El fin de semana de Acción de Gracias es uno de los que más viajes presentan alrededor del país y es por eso que el Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU), publicó algunos consejos para los pasajeros.
Podría interesarte: Los mejores VIDEOS de Carolina del Norte hoy y el mundo a un click y GRATIS
Y es que el RDU espera recibir a más de 330,000 pasajeros entre visitantes y personas que saldrán de esa zona de Carolina del Norte.
"Trabajaremos arduamente para brindar a cada viajero una experiencia conveniente y de clase mundial en medio del ajetreo de lo que se espera sea una semana récord. Alentamos a todos los que vuelen durante las vacaciones a que tomen medidas para que su experiencia de viaje sea lo más fluida posible, incluida la llegada al aeropuerto al menos un par de horas antes de la salida programada."
señaló el presidente y director ejecutivo de RDU, Michael Landguth.
Al ya no haber pandemia, el RDU incluso contempla un aumento del 14 % en su actividad de esa semana respecto a la del 2019, que fue la más activa que registra el aeropuerto en su historia.
Los funcionarios del RDU han señalado que el domingo 27 de noviembre será su día más ajetreado con 59,628 pasajeros. Esa cifra rompería el récord del 2029 del aeropuerto.
Dentro de los consejos de siempre, el RDU le recuerda a los pasajeros ir con tiempo para registrarse, pasar por seguridad y llegar a tiempo a su puerta de abordaje.
Los puntos de control del RDU tendrán más personal en las horas pico de flujo de pasajeros: entre las 5:00 AM y las 7:00 AM y entre las 3:00 PM y las 5:00 PM.

Por su parte, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), pidió que si llevan regalos no los envuelvan, pues podrían tener que desenvolverlos por motivos de seguridad.
"Le pedimos que espere para envolver sus regalos cuando llegue a su destino. O puede traerlo en bolsas de regalo. Eso lo hace más fácil, pero a veces es esencial desenvolver esos regalos, si hay un motivo para buscar"
comentó Jennifer Gordon, directora de seguridad federal de la TSA de RDU.
Los consejos del RDU para el fin de semana de Acción de Gracias
Para evitar mayores contratiempos, el RDU publicó los siguientes consejos para todos aquellos pasajeros que viajarán el 25, 26 y 27 de noviembre:
- Empaque inteligente. Prepárese para la seguridad al empacar para su viaje y tenga en cuenta lo que puede llevar en el equipaje de mano o facturado; asegúrese de que no haya artículos prohibidos.
- No traiga armas de fuego u otras armas al puesto de control. Los pasajeros tienen prohibido empacar armas de fuego en el equipaje de mano. Sin embargo, se les permite viajar con armas de fuego en el equipaje facturado, siempre que estén debidamente embaladas y declaradas en el mostrador de boletos de la aerolínea.
- Traiga una identificación aceptable. Antes de dirigirse al aeropuerto, los viajeros deben asegurarse de tener una identificación aceptable.
- Sea un viajero de confianza. El programa TSA PreCheck® ofrece controles de seguridad acelerados en el aeropuerto, conectando a los pasajeros de bajo riesgo con una experiencia de viaje aéreo más eficiente.
- Solicitar apoyo al pasajero. Los viajeros o las familias de los pasajeros con discapacidades o condiciones médicas pueden llamar a la línea de ayuda de TSA Cares sin cargo al (855) 787-2227 al menos 72 horas antes del viaje si tienen preguntas sobre los procedimientos de control.
- Pregúntale a la TSA. Obtenga respuestas a sus preguntas antes de dirigirse al aeropuerto. Los viajeros pueden obtener asistencia en tiempo real enviando sus preguntas y comentarios a @AskTSA en Twitter o Facebook Messenger.
- Ves algo. Di Algo™. La conciencia pública sigue siendo un elemento clave en la seguridad del transporte. Los viajeros atentos que reportan actividades sospechosas ayudan a que las personas y los bienes se muevan a través de la red de transporte de la nación.
- Practica buenos hábitos de ciberseguridad. Aquellos que viajan, ya sea a nivel nacional o internacional, deben continuar practicando comportamientos seguros en línea.
- Muestre gratitud a los trabajadores de primera línea. Agradezca a alguien que sirve en la primera línea del transporte. Es Acción de Gracias, después de todo.