Un contratista latino fue sancionado por el gobierno luego de que investigadores encontraran violaciones generalizadas del programa federal H-2A por abusar de trabajadores del campo en Carolina del Norte.
La División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo se enteró que Valentino López confiscó los pasaportes de sus trabajadores, inmediatamente después de su llegada, no pagó semanas de salario a más de una docena de ellos ni los gastos de transporte de entrada y salida, además, les cobró tarifas de entre $150 y $8,000 para participar en el programa federal.
La investigación señala que López reclutó, contrató, alojó y transportó a trabajadores del programa H-2A para recolectar arándanos en Ronnie Carter Farms Inc en el condado de Sampson.
López violó regulaciones federales al:
- No pagar los gastos de transporte de entrada a 75 trabajadores durante la cosecha del 2020 y 2021, así como los gastos de transporte de salida de 47 trabajadores en la misma temporada.
- No pagar a 13 trabajadores sus últimas semanas de empleo en la temporada 2020.
- Cobrar a 21 trabajadores H-2A tarifas que oscilas entre $150 y $8,000 para participar en el programa, a pesar de las disposiciones que prohíben a los empleadores traspasar los costos operativos a los empleados.
- Intentar ocultar las intimidaciones y amenazas devolviendo todos los pasaportes y visas a los trabajadores antes de la llegara de los investigadores.
¿Qué sanción recibió el contratista latino que abusó de los trabajadores del campo?
El Departamento del Trabajo le prohibió a Valentino López emplear a trabajadores agrícolas temporales no inmigrantes durante tres años, así como multas civiles por un total de $62,531.
El programa a través del cual Valentino abusó de los trabajadores ayuda a proporcionar a los empleadores agrícolas trabajadores extranjeros para realizar trabajos temporales o estacionales, incluidos trabajos de siembra, cultivo o cosecha.
La investigación de la división abarcó la orden de trabajo H-2A para las temporadas de cultivo 2020 y 2021 y estas también llevaron a la recuperación de $58,039 en salarios adeudados a 72 trabajadores.
Los trabajadores del programa H-2A vienen a Estados Unidos legalmente para ayudar a los empleadores agrícolas a satisfacer las demandas estacionales y ganar buenos salarios para ayudar a mantener a sus familias en casa",
dijo Richard Blaylock, director de distrito de la División de Horas y Salarios.