Translate with AI to

En los últimos meses, al menos cinco mujeres latinas de Carolina del Norte han sido víctimas de asesinato por parte de hombres, sin embargo, en el estado, no se tipifica como feminicidio, algo que instituciones como El Centro Hispano han buscado cambiar y esta semana dieron un paso importante, luego de que la alcaldesa de Carrboro, Barbara Foushee, proclamó el 8 de marzo como un día para crear conciencia sobre el feminicidio.

Durante la más reciente Reunión del Ayuntamiento de Carrboro, este 5 de marzo, las autoridades reconocieron la urgente necesidad de abordar la crisis del feminicidio al definirlo como "un crimen de odio dirigido a las mujeres, ya sea asignadas como mujeres al nacer o autoidentificadas como mujeres, debido a su sexo o género".

Podría interesarte: Tras aumento a asesinatos a mujeres en Carolina del Norte, buscan tipificar el feminicidio

A fin de ayudar a buscar la tipificación del feminicidio, Barbara Foushee, alcaldesa de la ciudad, proclamó el 8 de marzo como un día para crear conciencia sobre el feminicidio y llamar la atención para prevenir los asesinatos.

"La ciudad de Carrboro está comprometida a apoyar los esfuerzos legislativos para clasificar el feminicidio como un delito distinto, asegurando que los perpetradores rindan cuentas por sus acciones y que las víctimas reciban la justicia que merecen, independientemente de su orientación sexual, religión, etnia o edad",

puntualizó la alcaldesa.

El Centro Hispano señaló que la histórica proclamación arroja luz sobre la importancia de reconocer el feminicidio y el desafío que representa la ausencia de legislación específica que lo reconozca como algo distinto al homicidio en Estados Unidos.

Apreciamos profundamente su iniciativa al emitir la primera proclama de Carolina del Norte para abordar los feminicidios",

señaló El Centro Hispano tras la proclamación.

Carolina del Norte: el sexto estado con mayor número de feminicidios en el país

El Ayuntamiento de Carrboro destacó que el feminicidio es un problema serio en el país, donde más de cinco mujeres pierden la vida a diario, siendo el 70 % del total de muertes de mujeres en países de altos ingresos y ocupando el puesto 34 a nivel internacional, con una tasa de 2.6 asesinatos por cada 100,000 mujeres.

"Considerando que Statista encuentra que Carolina del Norte tuvo el sexto mayor número de homicidios de mujeres por hombres en todos los estados de Estados Unidos en el 2020 y que la falta de legislación específica que reconozca el feminicidio como un delito distinto del homicidio en Estados Unidos obstaculiza los esfuerzos para abordar y prevenir estas trágicas muertes, el pueblo de Carrboro reconoce la importancia de tomar medidas proactivas para abordar la violencia de género y promover la seguridad y el bienestar de todos los residentes",

señalaron las autoridades.

Noticias del área de Carrboro y el Triángulo que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com