Translate with AI to

La semana pasada La Noticia publicó un extenso reporte sobre los principales motivos por los cuales los conductores latinos son detenidos por la policía local. A nivel estatal las principales causas son: violaciones relacionadas con las regulaciones del vehículo (registro, placas, etc.), faltas relacionadas con el estado físico del vehículo (luces, direccionales, llantas, carrocería, etc.), exceso de velocidad y conducir de forma imprudente.

Si bien resulta obvio recordar que siempre es una buena idea cumplir con las leyes vigentes (respetar las leyes de tránsito, tener los papeles del vehículo en regla, etc.) para evitar problemas, a continuación le ofrecemos algunas recomendaciones a tener en cuenta si un vehículo policial le enciende las luces azules mientras usted está al volante:

• Encender las direccionales
Es muy importante dejarle saber al oficial que usted se ha percatado de las luces azules y que acatará la orden de detenerse mediante el uso de las luces direccionales. Al encenderlas le está dejando saber que buscará el primer lugar apropiado y seguro para detenerse.
Si se encuentra en una carretera o interestatal, baje la velocidad y deténgase a un lado de la carretera o de forma paralela en la grama. Recuerde dejar espacio suficiente para que el oficial de policía pueda aproximarse a su vehículo.
Si se encuentra manejando en la ciudad, baje la velocidad y deténgase a un lado de la calle o estacionamiento, teniendo en cuenta obstaculizar el tráfico lo menos posible.

• Las manos al volante
El siguiente paso es calmar cualquier signo de nerviosismo o ansiedad. Baje la ventana de su vehículo y ubique ambas manos en el volante, donde el oficial pueda verlas. Si es detenido de noche, siga el mismo proceso (bajar la ventana y ambas manos en el volante) con la diferencia de encender las luces interiores del vehículo para permitir visibilidad. Realice este proceso antes de que el oficial se aproxime a hablar con usted.

• Sea respetuoso
El oficial se acercará a su vehículo y le pedirá que le muestre su licencia de conducir y el registro (“registración”) del vehículo. Trate de mantener un trato cordial con el oficial y cooperar mostrando estos documentos.
No trate de buscar ningún artículo o documento en ninguno de los compartimientos (guantera, abajo del asiento) antes de que el oficial se acerque. Hágalo despacio, cualquier movimiento brusco puede ser mal interpretado por el oficial como una amenaza contra su seguridad y usted no quiere que él piense que podría estar buscando un arma.

• Mantener la compostura
Finalmente, si el oficial le pide que salga del vehículo, recuerde hacerlo de forma pausada. No es recomendable dar a entender que se está resistiendo o que no desea acatar la orden.

• Busque un abogado
La meta principal es pasar por el momento de la detención de la mejor forma posible, evitando cualquier tipo de confrontación. Luego del incidente y si usted siente que fue tratado de forma injusta busque representación legal con un abogado experimentado, quien deberá revisar cuidadosamente todas las acciones del oficial. Recuerde que siempre es preferible dejar a su abogado pelear por sus derechos en la corte, a que usted lo haga en la calle.