La luna de fresa le da la bienvenida al verano del 2023 siendo la primera luna llena de esta temporada, por eso, te contamos qué es, cuándo y cómo podrá verse desde Carolina del Norte.
Podría interesarte: ¿Hay esperanza al cambio climático? NASA responde
¿Por qué se llama luna de fresa a la primera luna llena de junio?
De acuerdo con la NASA, fue en la década de 1930 cuando el Almanaque del Granjero Maine comenzó a publicar nombres de nativos americanos para las lunas llenas del año. Según esta recopilación, las tribus Algonquin, de la actual parte noreste de Estados Unidos, fueron quienes la llamaron luna de fresa.
El nombre proviene de la temporada relativamente corta para cosechar fresas en el noreste de Estados Unidos. Anteriormente, el nombre europeo que se le daba a la primera luna llena de junio era luna de miel o luna de hidromiel.
Otro nombre que se ha usado es luna rosa, proveniente de las rosas que florecen en esta época del año aunque también podría ser por el color de la luna llena en esta época del año, asegura la NASA.
¿Cuándo es la luna de fresa este 2023 y cómo verla desde Carolina del Norte?
La strawberry moon, por su nombre en inglés, llegará el sábado 3 de junio del 2023, a las 11:43 p. m.
De acuerdo con la NASA, las lunas aparecen llenas durante unos tres días, por lo que podrás verla brillar en el cielo.
Además de verla en directo, hay ciertas páginas que permiten seguir la luna de fresa 2023 en vivo, como Virtual Telescope Project, por lo que incluso podrás hacerlo mientras estás en tu cama o sofá.