El Departamento de Policía de Charlotte-Meclkenburg (CPDM, en inglés) publicó una encuesta en línea para recoger la opinión de los latinos sobre los cambios que deben implementarse en el organismo de seguridad.
La encuesta está promocionada en el marco de una campaña para mejorar las prácticas policiales, una de las exigencias de las protestas generadas a nivel nacional tras la muerte de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis.
La consulta no le solicitará ningún dato personal como nombres, estatus migratorio ni dirección. Solo deberá proporcionar información sobre su etnia o raza, edad y código postal donde reside.
Campaña
La encuesta está en español y busca que los latinos realicen requerimientos para que la CPDM mejore sus servicios policiales.
Desde , se han realizado 8 reclamos a la CPDM que el organismo ha integrado en las prácticas policiales.
Ahora, la campaña denominada 8 No Es Suficiente
busca ampliar la cantidad de requerimientos aceptados por la CPDM.
Hacemos una llamada a la comunidad para tomar acción en
, indica el CPDM al inicio de la encuesta.8 No Es Suficiente
, un proyecto de la Campaña Cero para traer cambios y trasformación a los departamentos de policía alrededor del país
8 exigencias
Las 8 exigencias que han tenido respuesta y aceptación por parte de la CPDM hasta los momentos han sido:
- Requerir que los oficiales atenúen las situaciones para evitar el uso de la fuerza.
- Prohibir los estrangulamientos.
- Deber de intervenir y detener el uso excesivo de la fuerza implementado por un compañero.
- Prohibir los disparos desde y hacia vehículos en movimiento.
- Desarrollar el uso continuo de la fuerza, limitando el uso de ciertos tipos de fuerza o armas.
- Agotar todas las alternativas antes de disparar.
- Advertir antes de disparar.
- Requerir que los oficiales reporten cuando han hecho uso de la fuerza o han amenazado con hacerlo contra los civiles.
La iniciativa del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg busca ampliar estos requerimientos mediante la opinión de los latinos.