A partir del martes 1 de julio, entrarán en vigor varias leyes estatales que impactará directamente a los conductores de vehículos, a quienes usen taxis o servicios como Uber o Lyft y trabajadores en Carolina del Norte. Estas reformas pueden subir los precios de ciertos servicios.
A continuación, te explicamos cada cambio en detalle y cómo te afectarán.
Cambios en las pólizas de seguro de automóvil
Aumento de los límites mínimos de cobertura
Hasta ahora, la ley estatal requería que las pólizas de seguro de auto tuvieran límites mínimos de responsabilidad de:
- $30,000 por persona
- $60,000 por accidente (lesiones corporales)
- $25,000 por accidente (daños a la propiedad)
A partir del 1 de julio de 2025, estos montos subirán significativamente:
- $50,000 por persona
- $100,000 por accidente por lesiones corporales
- $50,000 por accidente por daños a la propiedad
Esto significa que tanto las nuevas pólizas como las renovadas deberán incluir estas coberturas mínimas.
Cobertura de motoristas con seguro insuficiente
Además, todas las pólizas nuevas o renovadas tendrán cobertura obligatoria para conductores con seguro insuficiente (underinsured motorist coverage), una medida pensada para proteger a los asegurados en accidentes con otros conductores que no cuenten con protección adecuada.
Modificación del recargo por conductor sin experiencia
El recargo por conductor sin experiencia, que aplica a quienes tienen menos de tres años manejando, también cambiará. A partir de julio, este periodo se ampliará a ocho años para quienes obtengan su primera licencia a partir de esa fecha.
Si bien aquellos con límites de cobertura más altos podrían no ver un cambio significativo, los conductores que actualmente tienen una cobertura mínima pueden esperar un aumento en sus primas, potencialmente alrededor de $50 por año o $4-$5 por mes.
🔗 Más información sobre cambios en seguros de auto
Nuevo impuesto al transporte comercial
Tarifa para servicios de taxi y aplicaciones de transporte
A partir de julio, todo viaje realizado en taxi o aplicaciones de transporte estará sujeto a un impuesto estatal. Este se cobrará cuando el pasajero suba al vehículo, aunque la carrera no se complete.
Diferencias entre ‘Exclusive-Ride’ y ‘Shared-Ride’
- Exclusive-Ride: impuesto del 1.5%
- Shared-Ride: impuesto del 1%
Esto incluye plataformas como Uber, Lyft y otros servicios similares.
🔗 Más información sobre este impuesto
Acuerdos laborales: la nueva ley sobre no competencia
¿Qué prohíbe el ‘Workforce Freedom and Protection Act’?
La HB-269, conocida como la Ley de Libertad y Protección de la Fuerza Laboral, prohibirá los contratos que limiten:
- Trabajar con otro empleador por un tiempo específico
- Desempeñarse en determinada área geográfica
- Realizar ciertas actividades laborales
¿A quiénes aplica esta prohibición?
La prohibición de acuerdos de no competencia solo aplicará a empleados que ganen menos de $75,000 al año. Los acuerdos con empleados que superen ese salario podrán mantenerse.
Nuevas reglas para alquileres vacacionales y hospedaje
Requisitos de capacitación contra la trata de personas
La HB-973 establece nuevas obligaciones para propietarios y administradores de alquileres vacacionales. Desde el 1 de julio:
- Deberán implementar procedimientos para reportar indicios de trata de personas.
- Se exigirá capacitación para empleados, contratistas y administradores.
Las propiedades listadas en plataformas de alquiler a partir de esa fecha deberán completar esta formación antes de publicar el anuncio.
Obligaciones de propietarios y administradores
Quienes ya operen alquileres tendrán un plazo de 60 días para completar la capacitación inicial, que luego se repetirá cada dos años.🔗 Más detalles sobre capacitación y requisitos