Translate with AI to

Falta poco para las elecciones intermedias en Carolina del Norte, por lo que es posible que se pregunte: ¿Necesito una identificación para votar?

Actualmente, NO se necesita traer una identificación para votar en Carolina del Norte. Aunque hay un impulso para que haya una ley que requiera una identificación, aún no se ha implementado.

Los expertos políticos dicen que probablemente no habrá mucho impacto en las elecciones intermedias de este año. Pero podría haber algunos cambios importantes antes de las próximas elecciones generales.

¿Por qué una identificación para votar es una mala idea?

El argumento a favor de una ley de identificación de votantes es que los votantes están limitados a votar una vez, por lo que en las urnas quieren asegurarse de que sea la persona elegible para votar y que solo voten una vez.

Sin embargo, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) dice que tener una ley que requiere una identificación para votar es discriminatorio.

El 11 % de los ciudadanos estadounidenses, o más de 21 millones de estadounidenses, no tienen una identificación con foto emitida por el gobierno, según la ACLU del estado.

Incluso si la identificación se ofrece de forma gratuita, los votantes deben incurrir en numerosos costos para solicitar una identificación emitida por el gobierno.

  • Los documentos subyacentes necesarios para obtener una identificación cuestan dinero, un gasto significativo para los estadounidenses de bajos ingresos. Se estima que el costo combinado de las tarifas de documentos, los gastos de viaje y el tiempo de espera oscila entre $75 y $175
  • El viaje requerido suele ser una carga importante para las personas con discapacidades, los ancianos o las personas que viven en áreas rurales sin acceso a un automóvil o transporte público.

Votar en Carolina del Norte

En Carolina del Norte, para obtener una identificación se requieren varios documentos, incluido un certificado de nacimiento, tarjeta de seguro social y prueba de residencia. 

Eso, más el tiempo que toma, puede hacer que sea un proceso difícil para algunos.

Nuestra sala de redacción no da por sentada la democracia, y esperamos que usted tampoco. Esta historia es parte de una colaboración llamada Democracy Day (Día de la Democracia), en la cual salas de redacción de todo el país buscan llamar la atención sobre las amenazas a la democracia. Esperamos que esto nos recuerde a todos que debemos valorar nuestra democracia y trabajar para protegerla.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...