La Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte (NCSHP) y la Universidad NC Central, invitan a “¡Mi Éxito, La Universidad!”, un evento enfocado en equipar a los padres latinos y los estudiantes con el conocimiento y las herramientas necesarias para navegar el Sistema Escolar de Carolina del Norte y mantener a sus hijos en el camino a la universidad.
El evento tomará lugar el sábado 15 de octubre de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en North Carolina Central University, ubicada en 1801 Fayetteville St, Durham, NC 27707.
Fecha límite para inscripción a ¡Mi Éxito, La Universidad!
Lo único que debes hacer es inscribirte aquí para poder asistir a la feria. Ellos están requiriendo inscripción porque se dará comida durante el evento, así que necesitan saber cuánta gente va a asistir. La fecha límite para inscribirte es el 5 de octubre.
“Estoy muy emocionada en realizar este programa para enseñar a los padres de familia lo importante que es ir a la universidad”,
dijo Rocío Anderson, presidenta de NCSHP, a La Noticia.
Te puede interesar:
¿Cuál es el propósito de ¡Mi Éxito, La Universidad!?
Todos los estudiantes y padres de familia latinos están invitados a asistir el evento con el propósito de aprender más sobre la educación postsecundaria.
Rocío insta a los padres de familia asistir al evento para aprender más sobre la universidad, para que cuando los hijos se vayan allí puedan está bien preparados. Igualmente, se ayudará a navegar en el proceso de inscripción a la universidad.
“Mi propia experiencia me impulso hacer estos eventos, porque tuve que hacer el proceso con mis dos hijos y no fue nada fácil, por eso quiero ayudar a otros padres que están en esa misma situación”,
comenta Rocío.
NCSHP está brindando la oportunidad a expositores de presentar un taller de un máximo de 45 minutos. Si tienes preguntas, comunícate con MariaRosa@thencshp.org
Y también habrá oportunidades para expositores, costos: $300 para empresas; $200 para instituciones educativas y sin fines de lucro. Te debes inscribir aquí con anticipación.
Detalles sobre ¡Mi Éxito, La Universidad!
Durante la feria podrás aprender cuáles son las mejores opciones para ir a la universidad, el costo de la matrícula, cómo funciona el sistema de las universidades de Carolina del Norte, como usar FASFA y también tomar un recorrido por la NC Central. Los recorridos serán dirigidos por los mismos estudiantes de la universidad.
FASFA es un formulario diseñado para ayudar a las universidades a entender la situación financiera de una familia y determinar si calificas para obtener asistencia financiera federal o estatal para ir a la universidad.
“Estamos muy contentos de poder hacer esta feria en la Universidad NC Central y poderles brindar más información sobre como ser exitosos en la universidad”,
agrega Rocío.
Cuándo: Sábado 15 de octubre
Donde: North Carolina Central University
Direcciones:1801 Fayetteville St,
Durham, NC 27707
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Costo: Gratis.
Los talleres que se presentarán:
- Navegando en Sistema educativo de Estados Unidos.
- ¡La universidad es posible! Taller que presenta las opciones disponibles para los estudiantes.
- Como inscribirte a las universidades históricamente para afroamericanos (HBCU por sus siglas en Inglés) panel de estudiantes.
- Aprende como utilizar el sito web CFNC.
- Recorrido familiar de la NC Central.
- Nuestra salud mental durante las transiciones a una nueva etapa en la vida.
- Manteniendo nuestra identidad latina.
- Presentación de panel: La facultad de la Universidad de NC Central.
- Proceso de admisión de la Universidad NC Central.
Inspirado a la comunidad latina
Te puede interesar:
La Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte, una organización sin fines de lucro, tiene el propósito de ayudar a los estudiantes latino que desean continuar sus estudios a través de becas. Su meta es impulsar a los estudiantes a obtener un título universitario, no importando los obstáculos que enfrenten. Ellos desean ver el desarrollo de los estudiantes latinos en careras de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
“Quiero poder seguir ayudando a muchos estudiantes, alcanzar su meta y obtener un título. Mis hijos son mi inspiración más grande. Y por ello quiero ayudar a los demás padres para que pueda mandar a sus hijos a la universidad”,
menciona Rocío.