Translate with AI to
imagen-de-mascotas-indígenas-en-escuelas-de-carolina-del-norte
SACIE busca que se termine por completo lo antes posible (Foto: Facebook South Stokes Football)

El Consejo Asesor sobre Educación Indígena de Carolina del Norte (SACIE, por sus siglas en inglés) busca que las escuelas públicas se deshagan por completo de las mascotas indígenas americanas.

El informe detalló que, en los últimos 20 años, el número de escuelas con este tipo de imágenes se redujo en el estado de 72 a 34.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/sc/chs/sujeto-ingreso-a-una-escuela-de-carolina-del-sur-y-ataco-a-estudiantes/

"SACIE cree que este tipo de imágenes es perjudicial para el desarrollo de una imagen positiva de sí mismos entre los indígenas estadounidenses”, comentó Tiffany Locklear, presidenta del consejo.

“Y es dañina para la forma en que la comunidad indígena estadounidense es percibida por los estudiantes y el personal no nativo”, añadió a News & Observer.  

Aunque reconoció que han dado un paso significativo, esperan reducir el número en su totalidad.

“Reafirmamos nuestra oposición a las mascotas, apodos y logotipos de los indios americanos, particularmente aquellos que emplean y perpetúan estereotipos ofensivos”, explica la presidente del consejo.

SACIE está buscando que la Junta de Educación del estado tome medidas adicionales para acelerar el proceso.

La expectativa es que todas las agencias de educación locales informen anualmente sobre sus esfuerzos para revisar las mascotas y educar al personal sobre los efectos de las mascotas de los indios americanos.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/sc/sujeto-ebrio-que-transpoortaba-marihuana-choco-con-autobus-escolar/

Cabe destacar que las decisiones sobre mascotas y apodos recaen en los distritos escolares.

Diversos reportes señalan que el estado de Carolina del Norte cuenta con la mayor población de indios americanos en el suroeste del país.

Actualmente se contabilizan alrededor de 16,000 estudiantes indios americanos en Carolina del Norte.