Raleigh- Alrededor de 23,000 latinos en Carolina del Norte estarían en riesgo de perder su seguro médico si el Congreso deroga la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), tal como lo propuso el presidente Donald Trump.
De acuerdo con un reciente reporte de Kaiser Family Foundation, entre el 15 de noviembre del 2015 y el 1ro de febrero del 2016- período anual de inscripción del año pasado- 23,041 latinos en el estado adquirieron un seguro médico a través del Mercado de Seguros de Salud.
En ese entonces, 613,487 norcarolinos compraron el seguro, de los cuales 384,031 reportaron raza o entidad. De estos el 6 % dijo ser latino.
Un reporte del Proyecto de Impuestos y Presupuesto del Centro de Justicia de Carolina del Norte del 17 de enero, concluye que a nivel general la cifra de personas que se quedarán sin seguro llegaría al millón, debido a la pérdida de créditos tributarios por primas y a la revocación del mandato individual, así como al colapso de los mercados de seguros de salud, lo que impactará no solo a los inscritos en ACA, sino a los que han adquirido el seguro a través de las empresas y de manera individual.
Para este período de inscripción, una vocera del Centro de Servicios del Medicaid y Medicare (CMS) explicó a La Noticia que todavía no tienen las cifras -en cuanto a latinos se refiere- y mencionó que a nivel estatal, hasta el 14 de enero, ya iban inscritos 540,527 residentes del estado.