Translate with AI to
Bishop Luis R. Zarama Photo By Michael Alexander

Raleigh- Con la misión de servir, el 29 de agosto comenzará oficialmente su función el nuevo obispo de la diócesis de Raleigh: Luis Rafael Zarama, quién se convertirá en el sexto obispo de esta diócesis y el primero de origen latino.

“El plan es conocer y servir”, dijo Zarama en entrevista con La Noticia. “En la medida en que conozca la diócesis, los sacerdotes, los parroquianos y la gente, podré saber las prioridades para responder y crecer en la fe”, mencionó.

Primer obispo latino

Zarama nació y se crió en Pasto (Colombia) y es el mayor de seis hermanos. Aunque no viene de una familia con vocación al sacerdocio, la amistad de sus padres con algunos clérigos “sembraron la semilla” de su llamado.

“Mis papás fueron cercanos a sacerdotes y compartíamos mucho. Fue una semilla que el Señor me puso donde me mostraba que era posible ser sacerdote. Luego durante la vida y las experiencias fui madurando, hasta que descubrí que el sacerdocio era mi llamado”, recordó.

Siendo seminarista y a través de personas que conoció en Colombia, se mudó a Estados Unidos. En 1993 se ordenó como sacerdote en la Diócesis de Atlanta.

“Al principio no busqué venir a Estados Unidos pese a que mis padres vivían en Orlando (Florida) pero las circunstancias se dieron”, mencionó.

Zarama obtuvo su título en Teología y Filosofía en la Universidad Mariana de Pasto y también asistió a la Universidad Pontificia Javeriana en Bogotá, donde obtuvo una licenciatura en Derecho Canónico. Más tarde fue profesor de filosofía y teología en la Escuela de los Carmelitas y en la Escuela Militar de Bogotá.

Desde el año 2009, se ha desempeñado como obispo auxiliar de la arquidiócesis de Atlanta.

Construir puentes

Para el nuevo obispo, lo más difícil de su transición fue el cambio de cultura, sin embargo la apertura y el comenzar a construir puentes le permitió adaptarse.

“Cada cultura tiene su riqueza. Hay que estar abierto a recibir, y en la medida en que se pueda, hay que dar. Para ayudar tienes que conocer a la gente. Servir es ayudar, eso es lo más importante”, dijo.

El obispo de 58 años de edad está consciente de que los católicos latinos celebran su nombramiento y de que esta comunidad espera con expectativa su llegada a la Diócesis de Raleigh. “Soy latino, soy inmigrante y estoy aquí para servir a todos los hijos de Dios”.

Desde su experiencia dijo a La Noticia que él sabe que es posible crear puentes entre las distintas culturas sin perder la identidad. “Hay que sentir orgullo de lo que uno es y no tener vergüenza. Pero hay que estar abierto a dejarse enriquecer por los demás y tener la oportunidad de compartir también. Esto no se logra de la noche a la mañana, hay que trabajar todos los días”.

Mantener nuestra dignidad

Finalmente, el obispo dejó un mensaje para la comunidad latina: “Hay situaciones tensas y difíciles pero también son oportunidades para demostrar la grandeza de nuestra raza y cultura”, apuntó. “En medio de las dificultades debemos arraigar nuestra fe en el Señor para sentirnos amados. Sintiéndonos amados tendremos el valor de conservar nuestra dignidad”, dijo.

La ceremonia de instalación del nuevo obispo será el martes 29 de agosto en la nueva catedral del Santo Nombre de Jesús en Raleigh.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...