La Junta Electoral del Estado de Carolina del Norte planea incluir a la comunidad latina en las estimaciones de votación anticipada, por primera vez. La decisión se produce después de que un grupo de participación cívica en el condado de Mecklenburg solicitara a la junta que estableciera informes de datos más inclusivos.
En el periodo previo a las elecciones generales, la junta estatal publica estimaciones diarias de participación de votantes, desglosadas por afiliación política, género, edad y raza.
En elecciones futuras, los datos también incluirán cuántos votantes se identifican como hispanos o no hispanos. Se solicitó el cambio en enero por parte de una petición del Latino Civic Engagement Committee de Mecklenburg.
Wendy Mateo-Pascual, organizadora del comité, dijo que tener los datos durante la votación anticipada ayudará a los grupos de votantes latinos a enfocar sus esfuerzos.
“Esto marcará una gran diferencia para nosotros porque podremos ver todos los días cuántos latinos están votando en diferentes áreas”, dijo. “Entonces tendremos una idea de dónde tenemos que hacer más divulgación y participación en recintos o códigos postales particulares”.
Participación de los condados en votación anticipada
Mateo-Pascual dijo que el comité espera reunirse con la junta estatal en marzo. Uno de los temas que planean conversar es el informe de datos a nivel local. Algunos condados no incluyen datos étnicos en sus informes de votación anticipada, dijo la junta estatal, agregando que los alentaría a comenzar a hacerlo.
“Más que alentarlos, queremos que les pidan a los condados o les ordenen que lo hagan, porque la información del condado tiene que reflejar lo que están haciendo”, dijo Mateo-Pascual. “Queremos asegurarnos que los condados sepan que tienen que informar por etnia, como lo están haciendo ahora por raza".
Podría interesarte:
La etnia de los votantes se recopila al mismo tiempo que otros detalles demográficos, a través de las opciones en las solicitudes de registro de votantes. Patrick Gannon, director de información pública de la junta estatal, dijo a WFDD News que si bien existen los datos, no pueden controlar cómo los condados publican la información de los votantes.
“Los datos siempre han estado ahí. Es tema de cómo los hemos proporcionado al público en una forma más digerible”, dijo. “Pero cualquiera, durante muchos años, podría ingresar a nuestro archivo de votos en ausencia y extraer datos sobre etnicidad, raza, género y otros datos demográficos también”.
Gannon le dijo a WFDD que la junta estatal planea comenzar a publicar los datos de votación anticipada de los latinos para las elecciones generales de 2024.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.