Los residentes de Carolina del Norte, y de todo el país, están sufriendo una nueva problemática en temas de salud, ya que las facturas sorpresa de las ambulancias terrestres están sin una regulación.
Podría interesarte: Vacuna actualizada contra COVID-19 para niños está disponible en NC: edades y requisitos
El Fondo de Educación PIRG dio a conocer un informe en el que se muestra que una de cada 10 personas aseguradas que va al hospital, lo hace en ambulancia. De hecho, 3,000,000 de personas usan ambulancias terrestres al año.
El 51 % de estas personas son susceptibles de sufrir altos cobros por parte de las compañías de ambulancias fuera de la red.
Una situación similar pasaba hace unos años con las facturas sorpresa de hospitales y ambulancias aéreas fuera de la red. Sin embargo, el gobierno federal promulgó la Ley Federal Sin Sorpresas en 2020 que terminó protegiendo a alrededor de 9,000,000 de personas.
Pero esta ley no contempló a los pacientes que hacen uso de las ambulancias terrestres.
"Las personas que se encuentran en una emergencia médica no tienen la capacidad o el tiempo para consultar un directorio de la red para asegurarse de llamar a una ambulancia cubierta por su plan de salud."
dijo Katie Craig, directora estatal del Fondo de Educación PIRG en Carolina del Norte.
De acuerdo al informe de PIRG, incluso personas que sí cuentan con seguro médico terminan debiendo dinero por esta situación.
"Con demasiada frecuencia, incluso los pacientes con un seguro de salud sólido se encuentran debiendo cientos de dólares en facturas sorpresa de ambulancias fuera de la red."
prosiguió Craig.
Más de dos tercios de las ambulancias terrestres de emergencia podrían generar una factura sorpresa que van de los $450 y en algunos estados puede llegar hasta $1,000.

Desde PIRG están poniendo el dedo en esta situación para que el gobierno proteja a los pacientes en todos los estados.
En su momento, cuando el Congreso promulgó la Ley Sin Sorpresas, reconoció la problemática de las ambulancias terrestres y pidió se creara un Comité Asesor sobre Ambulancias Terrestres y Facturación de Pacientes.
El objetivo era que dicho comité analizara y diera a conocer las recomendaciones pertinentes para solventar el tema.
"Ellos presentarán un informe que incluya recomendaciones con respecto a la divulgación de cargos y tarifas por servicios de ambulancia terrestre y cobertura de seguro… y la prevención de la facturación de saldos a los consumidores."
aseguraron en su momento en el Congreso.
10 estados del país, entre los que se encuentran Florida, Ohio y Maryland cuentan con algunas protecciones ante esto. Pero otros, incluida Carolina del Norte, no tienen mecanismos para proteger a los pacientes de estos abusos.
Se espera que el gobierno federal y el estatal trabajen en un proyecto de ley similar a la Sin Sorpresas, encaminado a las ambulancias terrestres.