Saber administrar el dinero es una habilidad que lamentablemente no todos tienen.
Y tampoco se enseña con tanta frecuencia como quizás se debería, especialmente en estos tiempos.
Es una habilidad que puede generar un crédito impecable y estar libre de deudas.
¿Y quién no quisiera reducir sus deudas?
Pero una encuesta sobre la educación financiera del consumidor parece indicar lo contrario.
Existe una creciente necesidad de instrucción financiera en los hogares estadounidenses.
Cifras alarmantes en cuanto a finanzas personales
Solo el 55 % de los adultos, por ejemplo, otorgan calificaciones altas a sus conocimientos de finanzas personales.
Y solo 2 de cada 5 mantienen un presupuesto y controlan sus gastos.
Debido a la pandemia, muchos estadounidenses están lidiando con el desempleo, salarios más bajos o facturas médicas costosas.
Las buenas habilidades para administrar el dinero parecen cobrar más relevancia que nunca.
Para determinar dónde se manejan mejor las finanzas, WalletHub comparó más de 2,500 ciudades en Estados Unidos en función de 10 indicadores clave de administración del dinero.
“Nuestro conjunto de datos va desde el puntaje crediticio promedio hasta el número promedio de pagos atrasados y la relación deuda / ingresos hipotecarios”, dice la consultora.
La mejor y la peor ciudad de NC
Es así que se encontró que una ciudad de Carolina del Norte tiene de los peores manejos de finanzas personales en todo el país.
Raeford está el octava posición de las peores del total de 2,571 ciudades evaluadas.
Está solo por encima de Lithonia, Georgia; Bastrop y Ruston de Louisiana; College Park y Union City también de Georgia y Leesville y Monroe, igualmente de Louisiana.
En tanto, la ciudad de Carolina del Norte mejor colocada en el escalafón es Cary en el puesto 100.