Raleigh- Este mes se registraron tres casos de jóvenes que se ahogaron en lagos y ríos en el estado. Uno de ellos sucedió a finales de julio en el lago Falls.
De acuerdo con la oficina del Alguacil del condado de Wake, Emmanuel Díaz Juárez, de 23 años de edad, se ahogó. Su cuerpo fue encontrado por las autoridades un día después, tras acudir al lugar luego de recibir un reporte acerca de un nadador en apuros.
Es por esto que autoridades que laboran en los organismos de emergencias están haciendo un llamado a la comunidad para que tomen medidas de precaución en lo que resta de este verano.
“Son situaciones muy lamentables”, dijo a La Noticia, José Cabana, director médico de los Servicios Médicos de Emergencias del condado de Wake. “Desde el punto de vista de seguridad, primero es recomendable nunca ir sin compañía a lagos o piscinas. Segundo, si no sabe nadar usar el equipo apropiado como chalecos salvavidas, y más donde no se conoce el ambiente”, mencionó.
De la misma manera indicó que otra recomendación importante es que si alguien no se siente bien de salud, de inmediato busque ayuda. “Así se evita una tragedia”, indicó.
Cuidado con el alcohol
Cabanas señaló que aunque las causas de los ahogamientos son múltiples, en muchos casos el haber consumido bebidas alcohólicas antes de ingresar al agua es una factor influyente. “Es común globalmente que hayan emergencias de todo tipo asociadas con la ingesta de alcohol. Por eso recomendamos que eviten su uso para que no afecte el conocimiento y su juicio al momento de nadar o de sentir pánico”.
No importa estatus de inmigración
Cabanas recordó que al llamar a los servicios de emergencias no se le pregunta por su estatus de inmigración o si tiene un seguro de salud. “Nacionalmente se conoce que en ocasiones la comunidad latina se siente menos cómoda accediendo a los servicios de emergencias, comparada con otras comunidades, pero al llamar al 911 la prioridad es su seguridad. No preguntamos por sus documentos o si tiene o no para pagar”, mencionó.
Finalmente, el Director Médico recordó que con las altas temperaturas que se han registrado este verano los latinos deben tener más cuidado al exponerse al sol. “Es primordial que se protejan de la exposición extrema y las quemaduras. Si se sienten mal no ingrese al agua y siempre traten de estar acompañados”.
Recomendaciones
- Conozca la zona donde se baña.
- No se bañe solo.
- Mójese el cuerpo antes de entrar al agua.
- Espere que su cuerpo haga digestión a los alimentos que consume antes de ingresar al agua.
- Vigile constantemente a los niños. No se confíe.
En la playa
- Bañarse siempre en zonas vigiladas por especialistas, observe las banderas de advertencia (Rojo: playa cerrada, Amarillo: precaución, Verde: mar calmado), no se aleje de la costa ni a nado ni en colchonetas, nade paralelo a la costa, no sumergirse si no ve el fondo.