Con la llegada del nuevo año escolar, Carolina del Norte admitió que la tecnología forma parte de las aulas en la actualidad, motivo por el cual le está dando importancia a implementar una guía de estilo para el uso de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas.
Aunque desde principio del año se habló de algunas directrices para usar ChatGPT, ahora se trata de resaltar la normativa que no solo busca integrar la tecnología de manera efectiva en el proceso educativo, sino también garantizar que estudiantes y maestros utilicen estas herramientas de forma ética y productiva. Esto, entendiendo que es inevitable que el entorno educativo se digitalice cada vez más, pero se requiere que tanto educadores como alumnos comprendan cómo manejar y beneficiarse de la IA.
¿Cómo usar la IA en escuelas de Carolina del Norte según la guía?
El nuevo manual del Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte (NCDPI, por sus siglas en inglés) proporciona un marco detallado para el uso de la IA en el aula, basado en el acrónimo "E.V.E.R.Y.". Esta metodología está diseñada para facilitar la integración efectiva y ética de la tecnología en el proceso educativo:
- Evalúe: antes de utilizar los resultados generados por la IA, se debe evaluar si cumplen con el propósito previsto y satisfacen las necesidades específicas del proyecto o tarea.
- Verifique: los datos proporcionados por la IA deben ser verificados con fuentes confiables para garantizar su exactitud y relevancia.
- Edite: es importante editar el mensaje y hacer preguntas de seguimiento para mejorar y precisar las respuestas obtenidas de la IA.
- Revise: los resultados generados por la IA deben ser revisados de manera independiente para asegurarse de que se ajusten al producto final esperado.
- You Are Responsible: finalmente, los usuarios deben recordar que son responsables de todo el contenido creado con la ayuda de la IA, lo que implica una supervisión y revisión continuas.
La guía también enfatiza la importancia de la transparencia en el uso de la IA y recomienda a los distritos escolares utilizar la tecnología solo si contribuye efectivamente al aprendizaje de los estudiantes.
Además, el plan de estudios incorpora aspectos relacionados con las posibles trayectorias profesionales en el campo de la IA, preparando a los estudiantes para futuras oportunidades en esta industria en crecimiento.