La ciudad de Greensboro utilizará $400,000 para mejorar la infraestructura de alcantarillado, arreglando desperfectos en este sistema.
De los $789 millones que recibirá el Departamento de Recursos Hídricos de la Ciudad para proyectos de aguas potables y residuales, dados por Plan de Rescate Estadounidense, se decidió que esta cantidad fuera usada para arreglar el alcantarillado.
Podría interesarte:
Por tal motivo se realizará una evaluación de la infraestructura de la ciudad. Este trabajo se hará con una inspección con video de todas las líneas de alcantarillado, además se usarán pruebas de humo para identificar fugas y se realizará el monitoreo de flujo para saber si el sistema se encuentra en buenas condiciones.
Tras la examinación del alcantarillado de Greensboro ¿Qué procede?
Una vez que termine este trabajo de investigación comenzarán las reparaciones y reemplazos de todo lo que necesite ser cambiado, como tuberías, llaves de paso y otras cosas que se necesite.

Se consideran muchos factores al determinar las ubicaciones para la rehabilitación del alcantarillado. La priorización incluye factores tales como:
- Afluencia e infiltración (exceso de aguas pluviales y aguas subterráneas que ingresan al sistema de alcantarillado)
- Capacidades de alcantarillado
- Edad y material de la línea.
- Historial de mantenimiento
- Prioridades de pavimentación de carreteras.
Las evaluaciones de alcantarillado a menudo tienen varios pasos que incluyen:
- Instalación de monitores de flujo en pozos de registro para identificar áreas donde hay flujo de entrada e infiltración
- Realización de pruebas de humo para identificar de dónde proviene el flujo de entrada y la infiltración.
- Hacer funcionar cámaras de televisión de circuito cerrado (CCTV) a través de tuberías para determinar en qué condiciones se encuentran.
¿Cómo me afectarán los trabajos en el alcantarillado?
Cuando se vaya a realizar este trabajo se avisará a los residentes de la zona una semana antes. Esto cuando se use el humo el cual no es dañino, ni mancha.
Si se necesita hacer cambios en el drenaje, se avisará con dos semanas de anticipación y una vez más 48 horas antes de que comiencen los trabajos.
Esta segunda parte puede ser la más molesta, pues la calle será abierta todo lo necesario; sin embargo el servicio no será interrumpido en general, solo por momentos y en cuanto quede la nueva línea, ésta trabajará a toda su capacidad.
Dos a cuatro semanas después un subcontratista parchará el asfalto y las aceras que hayan sido dañadas. La zona será de difícil acceso hasta que terminen las reparaciones, por lo que la gente debe estar atenta para evitar accidentes.
Para cualquier duda puede comunicarse a Recurso Hidráulicos al teléfono 336-373-2033.