El martes 31 de mayo fue un día histórico para la comunidad latina de Carolina del Norte. La Junta Escolar del condado de Guilford aprobó de manera unánime la primera escuela pública con nombre de una latina, siendo la activista de derechos civiles Sylvia Méndez la elegida para ser honrada con esta distinción.
La escuela abrirá sus puertas en el 2023 en High Point.
“Esto es un gran logro porque es la primera escuela en Carolina del Norte, en ser nombrada después de una persona latina”, dijo a La Noticia Christian Walter, el director de la Sylvia Mendez Newcomers School, quien es de origen argentino.
¿Por qué se eligió el nombre de ‘Sylvia Mendez’ para la escuela?
La escuela Sylvia Mendez Newcomers School ubicada en High Point rendirá honor a la activista de derechos civiles Sylvia Méndez, cuyos padres ganaron una demanda federal en 1947 para que sus hijos pudieran asistir a una escuela pública en Westminster, California.
Gracias al caso Brown vs. Board of Education, ayudaron a acabar con la segregación racial en las escuelas públicas de Estados Unidos. Esto permitió la educación para muchos otros grupos minoritarios.
“Es fascinante y emocionante al saber que somos la primera escuela en ser nombrada después de alguien tan importante que ha tenido ese impacto en la comunidad latina”, asegura Christian.
A Christian le llena de orgullo el saber que con el nombre de una activista tan fundamental para las causas latinas, ellos puedan impulsar a otras escuelas del país a ser llamadas con los nombres de personas tan cruciales en la historia de este país.
Te puede interesar:
¿Qué es una escuela "Newcomers"?
Esta escuela tiene un significado especial, pues sus estudiantes son inmigrantes y refugiados de todo el mundo. Ahí aprenden inglés mientras reciben educación desde el 3° grado de primaria al 12° de la escuela secundaria.
Durante el primer año, los estudiantes que están en la escuela Newcomers, aprenden el idioma del inglés, la compresión a la lectura, matemáticas y todos los temas necesarios para una transacción exitosa a la escuela que les corresponda asistir a futuro.
“Newcomers es una escuela con el propósito de enseñar a los niños del todo el mundo el idioma de inglés y ayudarles a tener una transición a su nueva escuela exitosa. Por eso contamos con la ayuda de maestros expertos para ayudar a nuestros estudiantes”, explica Christian.
“Tengo historia de estudiantes que estuvieron en Newcomers y ahora tienen carreras profesionales, así que no dejes que nada te limite”, afirma Walter.
Un director latino
“Mi niñez fue feliz en Argentina, siempre mis padres tenían expectativas altas para mi educación. Que a una edad temprana tome mis estudios con mucha importancia y fui a la universidad”, dice Christian.
Así, para poder llegar adonde llegó tuvo que trabajar muy rápidamente y buscar oportunidades para hacer sus sueños realidad. Es por eso que insta a sus estudiantes a trabajar para poder llegar tan lejos como se lo propongan en la vida.
Al igual que para los niños es difícil adaptarse al inglés, también sufren este desafío los padres.
Pero los padres pueden hacer una diferencia de esta manera, según el directo de la escuela:
- No dejar de hablar la lengua materna.
- Tratar de buscar oportunidades para aprender inglés con los niños.
- Crear espacios libres de distracciones para que los niños hagan la tarea.
- Generar rutinas de aprendizaje.
- Ayudar con los trabajos de la escuela.
- Motivar a los niños cuando hagan bien las cosas.
- Dejar que los niños suene.
“El cielo es el límite, pero tienes que trabajar para poder ser exitoso. No te puedes quedar sentado, sino que tienes que buscar las oportunidades disponibles para ti y hacer tus sueños realidad”, concluye Christian.