Translate with AI to

Carolina del Norte se encuentra en alerta luego de que investigadores encontraran por primera vez en el estado y en todo el continente un nuevo patógeno, que está siendo transportado por niguas, una especia similar a las pulgas, infectadas.

Estas niguas están transportando el tifus de los matorrales o tifus de los arbustos que, de acuerdo con los CDC, es una enfermedad causada por la bacteria Orientia tsustsugamushi, que se transmite a través de la picadura de niguas.

El hallazgo fue hecho por la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, quienes realizaron vigilancia a las niguas, quitándoselas a roedores, además de usando un equipo de recolección en campo, descubriendo que, a diferencia de lo que se creía, había altas tasas de infección en las niguas.

Los científicos estaban rastreando la prevalencia de niguas en todo el estado, ácaros que se alimental de tejido de piel humana y animales mientras están en su etapa larvaria.

Los investigadores siguen intentando ampliar sus estudios, pues el tamaño de la muestra fue pequeño, unas 10 niguas, pero encontraron sitios con hasta un 90 % de infección entre ellas.

¿Qué síntomas produce la picadura de niguas infectadas en Carolina del Norte?

Los síntomas del tifus de los matorrales generalmente comienza dentro de los 10 días posteriores a la picadura y pueden incluir:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores corporales y musculares
  • Una región oscura parecida a una costra, en el sitio de la picadura
  • Cambios mentales que van desde confusión hasta coma
  • Ganglios linfáticos agrandados
  • Sarpullido (a veces)

Aunque la mayoría de los casos se habían registrado en zonas rurales de Indonesia, China, Japón y Australia, por primera vez se reportaron en Carolina del Norte, pero de manera general, nunca se había encontrado en América del Norte ni en el continente americano.

¿Hay alguna vacuna o tratamiento contra esta enfermedad?

No existen vacunas, pero los CDC señalan que sí hay tratamiento para el tifus de los matorrales que consiste en:

  • Tratamiento con un antibiótico que se puede utilizar en personas de cualquier edad.
  • Los antibióticos son más eficaces si se administran poco después de que comiencen los síntomas.
  • Las personas que reciben tratamiento con el antibiótico adecuado generalmente se recuperan rápido.

Noticias de Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com