Translate with AI to

Un estafador estaba en prisión debido a un plan de fraude multimillonario, pero después fue liberado debido a preocupaciones de COVID-19

Ahora, el sujeto está acusado de un nuevo plan de fraude, obteniendo préstamos falsos.

Este es un sospechoso que Canal 9 ha rastreado desde 2008, pero cuando fue sentenciado a más de dos décadas de prisión, se creyó que nunca se sabría de él. 

Joseph DiBruno Jr fue acusado de volver a sus viejos trucos tan pronto estuvo en libertad.

Había una serie de negocios falsos, incluida una empresa de Florida que creó un sustituto de la leche sin grasa.

Además, una casa de subastas en línea en Belmont, una mina de oro en Nuevo México e incluso una empresa local que creaba un suplemento alimenticio que supuestamente podría acabar con el hambre en el mundo.

Se hicieron muchas grandes promesas y muchas familias lo perdieron todo.

Algunos acabaron con los ahorros de toda su vida, mientras que otros hipotecaron sus casas para enviarle pagos de $20,000, $100,000.

E incluso, un cuarto de millón de dólares a la familia DiBruno.

Al final, a Joseph DiBruno Jr se le ordenó devolver $3.8 millones y fue sentenciado a más de 21 años de prisión.

Pero luego vino la pandemia de COVID-19 y, como muchos otros presos federales, DiBruno solicitó la liberación de la prisión.

A diferencia de la mayoría de esos casos, se le concedió la liberación.

Y así, comenzó su confinamiento domiciliario en una casa de Belmont. 

Los fiscales dijeron que DiBruno no tardó en volver al negocio familiar.

Estafador sin remedio

Su confinamiento comenzó el 7 de mayo de 2020. 

Pero para el 24 de junio, los documentos decían que había enviado su primera solicitud de préstamo fraudulenta.

Durante el año pasado, siguieron más solicitudes, por un total de poco menos de $120,000.

Ahora, DiBruno enfrenta cinco cargos de fraude por delitos graves. 

Será juzgado por el juez federal Frank Whitney, el mismo juez que sentenció a la familia DiBruno la primera vez.

Solo el 21 % de los prisioneros que lo solicitaron obtuvieron una liberación compasiva en 2020. 

Y la tasa más baja de liberación se registró en el distrito occidental de Carolina del Norte: 2.1 %.

De 241 personas que pidieron una liberación compasiva, DiBruno fue una de las cinco que la recibieron.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Recursos que te protegerán contra el fraude

Enjuician a inmigrante por "estafas por romance" en Carolina del Norte