entra en efecto una restricción de movilidad en el condado de Mecklenburg por 21 días, la cual ordena cerrar a ciertos negocios, restringe la movilidad por las calles, e insta a las personas a permanecer en sus casas. Pese a esto, muchos negocios y empleos considerados esenciales
podrán seguir operando. La Noticia habló con Vi Lyles, alcaldesa de Charlotte para aclarar algunos aspectos de esta medida.
En el caso de Mecklenburg la orden restringe la movilidad, y pide que varios sectores de la economía se abstengan de operar servicios no esenciales
, sin embargo sí se permite que ciertas actividades puedan seguir operando.
Igualmente se ordenó cancelar reuniones con más de 10 personas (que incluye tanto al personal como a los clientes), experto en negocios esenciales.
¿Por qué se dio la orden de quedarse en las casas?
Esta medida se tomó para frenar el rápido contagio del nuevo coronavirus (COVID-19).
¿Puedo salir a trabajar?
Si trabaja en un área considerada esencial
de la economía, y si respeta las normas de distanciamiento social, es decir estar alejada una persona de otra por 6 pies (2 metros) sí puede hacerlo.
Al alcaldesa pidió a los negocios a que usen mucho el sentido común
para determinar cuales son las tareas críticas que deben hacer y cuales pueden prescindir. Entre los negocios que sí pueden operar están:
- Supermercados, farmacias y tiendas: Que vendan víveres, comida o medicina.
- Restaurantes: Que ofrezcan servicio a domicilio o para llevar.
- Fábricas: Seguirán operando las fábricas que producen, elaboran, procesan o distribuyen alimentos, incluyendo granjas. También seguirán abiertas la fábricas que elaboran materiales esenciales para industrias como: salud, medicina, transporte, energía, acero, combustible, minería construcción, defensa nacional, comunicaciones, así como para otras industrias esenciales.
- Construcción: Se permitirán las labores de construcción residencial y de edificaciones en general.
- Limpieza, plomeros, electricistas,
handyman
, pintores: Podrán operar negocios de mantenimiento de edificaciones, lo cual también incluye exterminadores, y negocios de mudanza. - Servicios básicos: Continuarán operando las empresas que ofrecen servicios de agua, electricidad, gas, recolección de basura, telecomunicaciones, computación, etc.
- Estaciones de gasolina, tiendas de autopartes y afines: También estarán abiertas empresa que vendan partes de bicicletas.
- Instituciones financieras: Incluyendo bancos, cooperativas, evaluadores de casas, etc.
- Ferreterías: Tiendas que vendan material eléctrico, plomería y calefacción.
- Servicio de paquetería y entrega: Así como servicios que ofrecen la modalidad de que el cliente recoja un producto.
- Lavanderías: Tanto automáticas como lavado en seco, o industriales.
- Material de oficina: Negocios que manufacturen, vendan o distribuyan productos que ayuden a las personas a trabajar desde casa.
- Transporte: Se permitirá el funcionamiento de aerolíneas, taxis, servicios como Uber y Lyft, renta de vehículos, y el sistema de transporte público.
Nannies
y servicios de cuidado: Que se realizan en casa de los clientes, como ancianos, niños, o personas con discapacidades.- Servicios profesionales: Seguirán operando oficinas legales, de contabilidad, seguros, y bienes raíces (pero solo para avalúos, y títulos de propiedad).
- Servicios funerarios: Incluyendo cremación, entierro, cementerios y relacionados.
- Instalaciones médicas y farmacéuticas: Trabajadores que operan en centros de salud incluyendo personal médico, enfermeras, y operaciones de mantenimiento de esas instalaciones.
- Bienestar: Personas que ofrecen servicios a ancianos, adultos o niños con discapacidad física, de desarrollo o intelectual, así como organizaciones que trabajan con grupos vulnerables.
- Policía, bomberos: Así como personal de emergencia.
¿Qué pasa con los contratistas?
La construcción y mantenimiento de edificios y casa sí es considerada una actividad esencial, por tanto compañías de limpieza, plomería, electricistas, handyman
, pintores, reparadores de techo, incluso exterminadores, y negocios de mudanza sí podrán operar sus negocios durante estos 21 días de restricción.
Landscaping, y jardinería
Estos servicios no se mencionan específicamente en la ordenanza, sin embargo la alcaldesa dio a entender que sí pueden operar bajo ciertos parámetros.
Para estos negocios, hay que preguntarnos dos cosas: ¿son negocios con 10 personas o menos trabajadores? Y ¿Pueden seguir las normas de distanciamiento social? Adicionalmente deben preguntarse si las labores que van a hacer son realmente esenciales, dentro del contexto de la orden
, aseguró la alcaldesa.
¿Se necesita llevar una carta?
La alcaldesa Lyles aseguró que de momento no es necesario andar a llevar una carta que diga si la persona está trabajando en un sector esencial
.
¿La policía hará arrestos si no se cumple con la orden?
Lyles dijo que por el momento la policía no hará arrestos, hasta que no sea necesario
. Igualmente aseguró que no se debe tener temor de interactuar con la policía.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.