Translate with AI to

A pesar de que el racismo se combate cada día más desde las instituciones del país, lo cierto es que sigue arraigado en muchos sectores de la sociedad y tan solo en la Constitución de Carolina del Norte sigue habiendo un artículo racista.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/los-votantes-latinos-de-carolina-del-norte-democratas-o-republicanos/

Se trata del Artículo VI, 'Sufragio y Elegibilidad para un Cargo', de la Constitución del Estado de Carolina del Norte. En dicho artículo aún se puede leer la infame prueba de alfabetización que se agregó a la constitución en el año de 1900.

'Toda persona que se presente para el registro podrá leer y escribir cualquier sección de la Constitución en el idioma inglés.'

Se puede leer en el Artículo VI, Sección 4 de la Constitución del Estado de Carolina del Norte.

Esta prueba se agregó a la constitución del estado dos años después de una intensa campaña de supremacistas blancos y del motín racial de Wilmington de 1898.

El artículo se diseño, junto a muchas otras disposiciones, para evitar que las personas afroamericanas pudieran votar.

Constitución racista Carolina Norte
Banderas estadounidenses. (Foto Adobe Stock)

¿Qué tiene de racista el artículo de la Constitución de Carolina Norte?

A pesar de que el texto como tal no tiene frases o elementos racistas, su aplicación era totalmente discriminatoria.

A veces se aplicaba en personas blancas y se les pedía que leyeran una sección sencilla de la constitución. Pero al aplicarse a personas afroamericanas se les pedía leer y explicar partes de la carta magna del estado que incluso los expertos no podían desmenuzar. De esa forma evitaban que los afroamericanos emitieran su voto en las elecciones.

Sin embargo, en 1965 la prueba de alfabetización quedó sin validez, gracias a la Ley de Derechos Electorales. Aún así, sigue estando en el texto de la Constitución de Carolina del Norte, ya que los votantes rechazaron que los legisladores la eliminaran en 1970.

Dos razones son las que han provocado que los legisladores no se atrevan o no quieran proponer de nueva cuenta su eliminación.

  • La primera razón es que muchos votantes ven esa sección del artículo como un requisito razonable.
  • La segunda razón es que los votantes de ahora no detectan que el texto sea discriminatorio.

Ya en 1959 la Corte Suprema avaló que el texto no era discriminatorio en el caso Lassiter contra la Junta Electoral del Condado de Northampton.

Una enmienda para eliminar este texto de la Constitución de Carolina del Norte podría agregarse a las boletas electorales de noviembre. La Asamblea General podría decidirse a presentar esta enmienda a los votantes y así eliminar la reliquia racista de la constitución de Carolina del Norte.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...