Translate with AI to

Con las temperaturas en ascenso, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) está pide a que los habitantes del estado cuiden su salud y sepan como realizar actividades acuáticas con precaución este verano.

Durante el verano, también aumentan ciertas infecciones por toxinas, por lo que se recomienda tener precaución al entrar a lagos y ríos.

YouTube video

¿Cuáles toxinas pueden encontrarse en los lagos de Carolina del Norte?

En los lagos de Carolina del Norte, se pueden encontrar varias toxinas producidas por el florecimiento de algas dañinas, específicamente las cianobacterias, también conocidas como algas verdeazuladas. Las toxinas más comunes incluyen:

  1. Microcistinas: Producidas por diversas especies de cianobacterias, estas toxinas pueden causar daños hepáticos graves en humanos y animales.
  2. Anatoxina-a: Es una neurotoxina que puede afectar el sistema nervioso central, provocando síntomas como mareos, dolores de cabeza y, en casos severos, parálisis.
  3. Saxitoxinas: Afectan el sistema nervioso y pueden causar parálisis e incluso la muerte en concentraciones altas.
  4. Cilindrospermopsina: Toxina que puede dañar el hígado y otros órganos, y está asociada con síntomas gastrointestinales graves.
cuando-empieza-el-verano-2024-en-estados-unidos
Pasar el tiempo en playas y lagos es muy divertido durante el verano. Foto: Zoran Zeremski/ Adobe Stock

¿Por qué son un riesgo a la salud y qué pueden ocasionar?

Estas toxinas representan un riesgo significativo para la salud debido a su potencial para causar una variedad de enfermedades y síntomas adversos:

  • Daños hepáticos: Microcistinas pueden causar daños al hígado, que van desde leves hasta severos, incluyendo insuficiencia hepática.
  • Problemas neurológicos: Anatoxina-a y saxitoxinas pueden provocar síntomas neurológicos como confusión, pérdida de coordinación, debilidad muscular y parálisis.
  • Síntomas gastrointestinales: Cilindrospermopsina y microcistinas pueden causar vómitos, diarrea, dolor abdominal y otros problemas digestivos.
  • Irritación de la piel y ojos: El contacto con agua contaminada puede provocar irritaciones cutáneas y oculares.

Durante el verano, también aumentan ciertas infecciones como la meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), la vibriosis y la criptosporidios.

¿Cuáles son los consejos de la NCDHHS para este verano?

Para minimizar los riesgos asociados con el contacto con algas tóxicas y asegurar un verano seguro y agradable, el NCDHHS recomienda:

  1. Identificar y evitar las algas tóxicas: Reconocer las señales de florecimiento de algas, como espumas gruesas y de colores inusuales, y evitar el contacto con estas áreas. Mantener a las mascotas alejadas de estas zonas.
  2. Evitar aguas de apariencia sospechosa: No nadar en aguas que tengan un mal color, un olor fuerte o residuos visibles, ya que estas condiciones pueden indicar contaminación.
  3. Mantenerse informado sobre la calidad del agua: Consultar los avisos y advertencias sobre la calidad del agua emitidos por las autoridades locales, que pueden incluir alertas sobre algas tóxicas.
  4. Prevenir la ingestión de agua: Evitar tragar agua mientras se nada y usar clips para la nariz al zambullirse en agua dulce templada. Proporcionar agua fresca para que las mascotas beban y mantengan la boca cerrada mientras nadan.
  5. Enjuagarse después de nadar: Lavar el cuerpo y el de las mascotas con agua limpia después de nadar para eliminar cualquier bacteria, alga o toxina.
  6. Proteger heridas abiertas: Evitar el contacto con agua salada o salobre si tiene heridas abiertas y cubrirlas con vendajes impermeables si hay posibilidad de contacto con aguas contaminadas.
  7. Monitorear síntomas: Estar atento a síntomas inusuales después de actividades acuáticas y buscar atención médica si se presentan problemas gastrointestinales, respiratorios, irritaciones de la piel o comportamientos extraños en las mascotas.

Siguiendo estas recomendaciones, los residentes de Carolina del Norte pueden disfrutar de sus actividades acuáticas de manera segura este verano.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/esta-zona-de-carolina-del-norte-podria-inundarse-dos-veces-al-ano-ante-el-cambio-climatico

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.