El Departamento de Cuidado y Control Animal emitió el 30 de julio una alerta para que los habitantes de Guilford Road, Charlotte, se cuiden de un mapache contagiado con rabia, una enfermedad mortal para animales y humanos.
"Un mapache en esta área del condado de Mecklenburg dio positivo por rabia. No hubo exposiciones humanas y potencialmente una exposición de animales domésticos",
detalló la dependencia en un comunicado.
El mapache es el octavo animal con rabia identificado durante 2021 en el condado de Mecklenburg.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) detalla que la rabia es una enfermedad contagiosa producida por un virus, cuyo salto a humanos se produce generalmente mediante mordidas animales.
"El virus está presente sobre todo en la saliva y el cerebro de los animales infectados. Se transmite a través de la saliva de un animal enfermo, en la mayoría de los casos, la de un perro",
señaló la OIE.
La OIT también apunta que el 99 % de los casos de rabia humanos se deben a una mordedura por perros infectados, por eso es esencial cuidar las mascotas y vacunarlas contra esta enfermedad.
Si tiene preguntas sobre una posible exposición humana a la rabia, comuníquese a los siguientes números telefónicos:
- Carson R. Phillips: 980-314-9214.
- Jose Pena: 980-314-9210.
Los otros animales contagiados durante el año se detectaron en las áreas de Charlotte con los siguientes códigos postales: 28226, 28105, 28227, 28207, 28210, 28209 y un zorro en 28215.
"La ley contra la rabia de Carolina del Norte requiere que todos los perros, gatos y hurones que se posean sean vacunados contra la rabia antes de los cuatro meses de edad",
detalló el Departamento de Cuidado y Control Animal.