Translate with AI to

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir frustrado, furioso o nervioso, y al parecer hay ciudades en Carolina del Norte en donde se vive con más estrés que otras, de acuerdo con un reciente estudio.

Según Psychology Today cuando el estrés llega a un nivel elevado y se vuelve crónico, es cuando nos volvemos vulnerables a sus efectos dañinos, como: problemas de salud y pérdida de productividad. En Estados Unidos, el estrés afecta a más de 100 millones de personas, siendo los problemas económicos la primera causa en la lista, seguido por el trabajo, la familia y nuestras relaciones sociales. Según una estimación, solo el estrés relacionado con el lugar de trabajo le cuesta al país más de 300,000 millones al año.

Para determinar las ciudades con mayor y menor estrés, la página de análisis WalletHub comparó más de 180 ciudades en 39 métricas clave, que van desde el promedio de horas de trabajo semanales, pasando por la carga de la deuda, hasta las tasas de divorcio y suicidio. A continuación la clasificación de ciudades que va: desde la posición 1 como más estresada a 180 como menos estresada.

Puesto nacional Ciudad Estrés laboral Estrés financiero Estrés familiar Estrés de salud y seguridad
17 Fayetteville 53 13 47 37
69 Winston-Salem 125 54 77 54
82 Greensboro 92 66 98 88
91 Charlotte 17 102 143 99
133 Durham 70 157 121 127
148 Raleigh 63 162 122 163

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com