Translate with AI to
Crean grupos de ayuda para madres latinas en Carolina del Norte
En el grupo, las madres pueden discutir sobre sus problemas personales como madres y de paso aprender juegos y canciones para sus hijos.

Con la finalidad de crear grupos de ayuda entre madres latinas que viven en Carolina del Norte, Triangle Area Parenting Support -TAPS ha creado un maravilloso recurso. Se trata de pequeños grupos de ayuda con todos los recursos necesarios para las nuevas madres y completamente en español.

Creados para madres que tienen hijos pequeños y que necesitan apoyo de otras madres. Es muy fácil ser parte de TAPS. Solo se necesita registrar en la página web para ser parte de alguno de los grupos de WhatsApp.

“El grupo de apoyo para padres busca que todas las necesidades de las madres sean cubiertas y que los bebes vivan en un mejor ambiente”, explica Mónica Richardson, Directora Ejecutiva de Triangle Area Parenting Support -TAPS.

“En el grupo, las madres pueden discutir sobre sus problemas personales como madres y de paso aprender juegos y canciones para sus hijos. Las mujeres se ayudan entre sí, se unen y se empoderan”, prosigue Richardson.

En el grupo, las madres latinas pueden:

  • Compartir experiencias de crianza.
  • Aprender nuevas actividades para realizar con su bebé.
  • Chatear en video sobre temas de crianza como: historia del bebé, alimentación, consejos para dormir, aprendizaje, desarrollo, seguridad y protección infantil, lenguaje y alfabetización.
  • Hablar sobre temas personales como: desafíos emocionales y relaciones de pareja.

Se han creado dos grupos de apoyo y han tenido gran éxito

Desde el lanzamiento del programa se han creado dos grupos piloto, que están segmentados por región. Se busca que las madres vivan cerca para que puedan desarrollar verdaderas amistades. Entre los planes está ofrecer al menos seis grupos más.

Cada grupo cuenta con siete personas y una facilitadora que se conectan por Whatssap y pueden comunicarse 24/7.

“Al final de las ocho semanas las madres quedan muy felices y agradecidas”, añade Susy Robertson-Blomberg, facilitadora de uno de los grupos. “El grupo es sumamente enriquecedor para las madres pues entre ellas comparten muchos recursos básicos como: comida, despensas, ropa y artículos para bebé. Además tienen con quien compartir sus experiencias y conflictos al criar un bebé como mujer latina en un país que no es el suyo”, prosigue.

“Al término de las ocho semanas la amistad sigue por ellas mismas. Ellas se seguirán apoyando por el tiempo que deseen. Se vuelve una red social muy poderosa”, concluye Richardson.

Las madres que se inscriben al programa reciben:

  • Pañales para dos meses
  • Dos tarjetas de regalo para usar en el supermercado
  • Después de las ocho semanas como celebración se les da una bolsa de regalos con cuentos en español para niños y libros de desarrollo para las mamás. También cupones e información del area donde viven para ir con los niños.

Para más información visita la página de TAPS en español.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com