Buscando que las familias de los connacionales mexicanos que fallecen en Carolina del Norte o Carolina del Sur y que quieran repatriar los cuerpos a México paguen precios fijos y justos por el servicio, el Consulado General de México en Raleigh firmó, , la renovación de las cartas de compromiso con 13 funerarias en ambos estados. Lo primero es que la gente que no tiene un presupuesto hable al consulado donde le vamos a dar las funerarias que tienen un precio accesible
, dijo a los medios, entre ellos La Noticia, Remedio Gómez Arnau, cónsul general de México para las Carolinas.
Las funerarias que forman parte de estos acuerdos se encuentran localizadas en los condados de Wake, Orange, Guilford, Mecklenburg, Wayne, Sampson, Randolph, Lee, Chatham, Cumberland, Moore, Surry, Forsyth y Yadkin en Carolina del Norte, y en los condados de Spartanburg, Union y Charleston en Carolina del Sur.
Costos y paquetes
Los paquetes que ofrecen estas casas funerarias para el traslado de restos incluyen el servicio funerario por dos horas, ataúd metálico, traslado aéreo de los restos a la Ciudad de México o Guadalajara (Jalisco) y la documentación reglamentaria. El costo es de 3,800. Asimismo, ofrecen un paquete para la cremación de restos que incluye, además, una urna de metal y la documentación. En caso de que los solicitantes no tengan la posibilidad de enviar las cenizas a México, la funeraria se encargará de entregarlas al consulado para su envío a territorio nacional sin costos adicionales. Este tiene un costo de 950. De nuestra parte como consulado, nos encargamos del visado para el traslado del cadáver y el certificado de embalsamiento. Esto es gratuito
, expresó Gómez Arnau.
El servicio de repatriación no incluye el traslado del cuerpo a otros lugares diferentes a Guadalajara y la Ciudad de México, por lo que la familia que recibe el cuerpo deberá encargarse de contratar otra funeraria para realizar el servicio en su lugar de origen.
Evalúan cada caso

Por otro lado, en caso de que los familiares no cuenten con recursos económicos necesarios para pagar por la repatrición, el consulado ofrece ayuda económica que dependerá de la situación de cada familia. No pagamos todo
, mencionó Arnau. Hacemos un estudio socioeconómico por si alguien no tiene nada de dinero, ni aquí ni en México, pero es bajo circunstancias muy particulares.
Esta ayuda económica aplica solamente al traslado de cuerpo y no si la familia decide dejarlo en el estado.
El consulado informó que desde hasta han repatriados 571 cuerpos, de los cuales van 115 .
Para mayor información
Comunicarse a la División de Traslado de Cuerpos al 919-615-3673, al Departamento de Protección al 919-615-3694, Emergencias al 919-796-3637 o al CIAM al 855-463-6395. También puede mandar escribir un correo electrónico a proteccionrlg05@sre.gob.mx