Translate with AI to

La organización comunitaria Comunidad Nicaragüense en Carolina del Norte (COMUNICA) realizó una transmisión en vivo en la que invitó a la población a sumarse a su petición para solicitar una ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS).

Actualmente, los beneficiarios del TPS, que incluye a personas de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua, pueden extender su estatus para volver a inscribirse.

Mediante el TPS, las personas pueden acceder temporalmente a permisos de trabajo, licencias de conducir y acceso a servicios básicos, entre otros beneficios.

Podría interesarte: Corte Suprema mantiene plan para dar prioridad a deportación de criminales por sobre otros inmigrantes

La Comunidad Nicaragüense NC pide que la extensión del TPS no solo beneficie a los migrantes que ya estaban siendo beneficiados, sino que haya una ampliación para los nuevos inmigrantes que han llegado a vivir a Estados Unidos.

"La lucha que estamos haciendo es para pedir que se agregue a los nuevos inmigrantes, queremos que las personas que han tenido que salir de nuestro país por una variedad de motivos puedan también beneficiarse del TPS que es para apoyar a personas que están saliendo de sus países, ya sea por emergencias naturales, por situaciones políticas y otras situaciones que ameritan proveer esta situación inmediata",

señaló Ron García Fogarty, de COMUNICA.

Fue el martes 13 de junio cuando el gobierno de Joe Biden informó que extenderá el Estatus de Protección Temporal por 18 meses para más de 300,000 personas procedentes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal, causando la decepción de activistas y legisladores que buscaban una oferta más generosa.

Bob Menendez, demócrata por Nueva Jersey, que presionó a la Casa Blanca para que se implementaran las extensiones, aplaudió la medida, pero añadió que "simplemente no va lo suficientemente lejos".

COMUNICA señala que, a largo plazo, se necesita una reforma migratoria comprensiva para todos los inmigrantes, pero a corto plazo, piden la designación del TPS para nuevos inmigrantes. Puede encontrar más información de la organización en su página de Facebook.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com