Translate with AI to

En su segundo día de trabajo en Charlotte, el cardiólogo pediátrico latino Gonzalo Wallis tuvo que hacerle una cirugía al corazón de un niño latino.

“El primer paciente que tuve en Charlotte es un niño latino que tenía un problema en el corazón donde le faltaba la mitad del corazón (…). Él ahorita es un niño que está en el college [universidad]”,

dijo Wallis a La Noticia.

Desde hace siete años, Wallis trabaja con otros profesionales en un centro de Atrium Health dedicado a la atención de cardiopatías congénitas infantiles llamado “Levine Children’s HEARTest Yard Congenital Heart Center”.

El camino de este médico latino empezó en su país de origen. Una de las referencias familiares de su profesión era su abuelo, quien se había dedicado a la ginecología en Venezuela, pero falleció antes de que Wallis naciera.

Su primer paciente en Charlotte fue un niño latino al que le faltaba la mitad del corazón
El cardiólogo pediátrico de Atrium Health, Gonzalo Wallis, posa para la cámara junto a un paciente. (Crédito: Atrium Health)

“Desde que recuerdo, lo que yo quería era ser médico. Mi papá es ingeniero y mi mamá era ama de casa. Ninguno de los dos quería que yo fuera médico porque en Venezuela es una carrera muy fuerte”,

cuenta a La Noticia.

Durante su paso por la Universidad Central de Venezuela, el doctor latino ganó interés por la pediatría y la cardiología. En su país consiguió involucrarse en esa áreas, pero fue en Estados Unidos donde logró especializarse profesionalmente como cardiólogo pediátrico.

Wallis estudió pediatría en la Universidad de Texas y cardiología en la Universidad de Florida, tras emigrar a Estados Unidos con su esposa.

Luego de trabajar siete años en Florida, le ofrecieron venir a Charlotte para desarrollar el área de cardiología pediátrica en Carolina Health Care (actualmente, Atrium Health).

Su primer paciente en Charlotte fue un niño latino al que le faltaba la mitad del corazón
Gonzalo Wallis es revisa archivos médicos en una computadora. (Crédito: Atrium Health)

“Poder hacer lo que uno ama, lo que uno quiere. Poder ayudar a niños y poder hacer transplantes de corazón en una ciudad como Charlotte ha sido de verdad un honor y ha sido un placer poder darle una oportunidad a un niño”,

asegura el médico.

Actualmente, Wallis es vicepresidente de cardiología pediátrica en Atrium Health y director de Falla Mecánica y Transplante.

El médico venezolano reconoce que los logros conseguidos hasta ahora han ocurrido gracias al trabajo en equipo.

“La verdad es que yo nada más soy una persona del programa entero”,

destaca Wallis.

Los latinos y los indocumentados pueden acercarse a Atrium Health para buscar ayuda del hospital para niños con cardiopatías llamando al 704-373-1813 o yendo en persona a las instalaciones del centro médico, ubicadas en 1001 Blythe Blvd, Suite 500, Charlotte, NC 28203.

“Tenemos trabajadores sociales y gente que nos ayuda con la parte financiera. Siempre hay gente que está haciendo filantropía. Siempre hay una manera de ayudar a un niño (…). Tengo pacientes que son indocumentados y siempre hay maneras de conseguirles como pagar la cirugía”,

agregó el doctor.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com