Translate with AI to

Con la finalidad de apoyar a los afectados por la pandemia del COVID-19, en estos días se llevará a cabo la semana de restaurantes en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte.

Este evento comenzó el viernes 22 de julio y se realizará hasta el domingo 31. Los comensales podrán ayudar a la causa explorando nuevos lugares con un descuento especial. Los restaurantes están repartidos en nueve diferentes condados de la Ciudad Reina.

En el evento participan un total de 80 restaurantes que ofrecen comida prefijada en un precio que oscila desde los $30 hasta los $45.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/latinos-exploran-la-posibilidad-de-llegar-a-carolina-del-norte/

Expectativas para la Semana de Restaurantes

Los propietarios de restaurantes confían que esta semana sea un gran impulso para poder solventar la crisis económica que atraviesan desde el inicio de la pandemia.

Pese a los esfuerzos hechos por los propios empresarios, la falta de personal sigue siendo uno de los principales problemas en los diferentes negocios de la ciudad.

El copropietario de Queen's Feast Restaurant Week, Bruce Hensley, aseguró que este tipo de problemas está afectando tanto a pequeños como grandes negocios.

“La dotación de personal sigue siendo una gran lucha, la inflación no ayuda en nada, y luego hay algunos problemas en la cadena de suministro”, manifestó a WBTV.

La propietaria de otro local, Linda Galdieri, confía que el participar en la semana de restaurantes le ayude a obtener nuevos clientes y mayores ingresos.

“Estoy muy emocionada de ver que cada asiento en el restaurante tiene gente comiendo, bebiendo, sonriendo, pasando un buen rato. Estoy ansiosa por esto”, señaló.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/relato-de-latini-que-sufre-el-sueno-americano-en-charlotte/

“Veremos un aumento de alrededor del 150%”, dijo el propietario de Rare Roots Hospitality, Jon Dressler, quien sumó a sus cinco restaurantes a esta iniciativa.

La industria de restaurantes ha sido una de las grandes afectadas por la pandemia. Desde el cierre de locales, aumento de los precios y ahora falta de personal.