Raleigh- Debido a las recientes medidas migratorias anunciadas por el presidente republicano Donald Trump, entidades que trabajan con los inmigrantes en el área han organizado varios talleres informativos en Raleigh y Cary durante marzo.
Poderes legales
El primero será el sábado 4 de marzo en el Consulado General de México en Raleigh a las 11:00 a.m. y 1:30 p.m. El mismo estará enfocado en que los inmigrantes conozcan sus derechos, la doble nacionalidad, las acciones ejecutivas migratorias del presidente, los recursos existentes para los mexicanos y los poderes legales.
El taller es organizado en colaboración con el Centro de Justicia de Carolina del Norte, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU NC), el Centro Hispano y el Fondo para la educación, NALEO.
Aunque será en la sede del consulado está abierto para inmigrantes de cualquier nacionalidad.
“Sobre el tema de los poderes de abogado es importante recalcar que este es el primero de dos talleres”, dijo a La Noticia, Raul Pinto, abogado de El Centro de Justicia de Carolina del Norte. Pinto indicó que en esta charla explicarán lo que es y no es un poder, cuáles son los tipos existentes y para qué sirven, así como los documentos que deberán llevar a la segunda reunión que será el 11 de marzo, donde se realizará la clínica de poderes notariales, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en la sede del consulado mexicano.
Taller de inmigración
El martes 7 de marzo de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., Caridades Católicas y el Centro para Familias Hispanas de la Diócesis de Raleigh tendrán un taller de inmigración. El objetivo será informar y asesorar a la comunidad sobre cómo protegerse durante un encuentro con las autoridades, cómo hacer un plan familiar para preparase a una posible deportación y el poder legal. Es abierto a todo el público y se realizará en la sede del Centro para Familias Hispanas en Raleigh.
Foro migratorio
Asimismo, el sábado 11 de marzo en la iglesia Grace Bible Fellowhip en Cary, a las 5:00 p.m. habrá un foro de inmigración. En el mismo estarán presentes abogados, un representante del Sistema de Escuela Públicas de Wake y oficiales de los departamentos de policía de Cary, Apex y Raleigh.
Entre los temas que discutirán estarán los cambios en las leyes migratorias, que diferencia hay entre los agentes del ICE y los policías, cómo afectarán las ordenes ejecutivas a los estudiantes de las escuelas públicas del condado, las protecciones para las víctimas de violencia doméstica y delitos, entre otros. Será en español y gratuito.
“Conoce tus derechos”
- Sábado 4 de marzo en el Consulado General de México (431 Raleigh View Road, Raleigh, 27610), a las 11: 00 a.m. y 1:30 p.m.
Clínica de poderes notariales
- Sábado 11 de marzo en el Consulado General de México de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (Es indispensable asistir la primer taller). Informes al 919-615-3694.
Taller de Inmigración
- Martes 7 de marzo de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
- Centro para Familias Hispanas (2013 N. Raleigh Blvd, 27604).
- Informes al 919-861-7441.
Foro de inmigración
- Sábado 11 de marzo a las 5:00 p.m.
- Grace Bible Fellowship (9043 Chapel Hill Road, Cary, 27616).
- Informes al 919-468-4590.