Translate with AI to

Miles de personas se reunieron este 18 de octubre en el parque First Ward, ubicado en el centro de Charlotte, para participar en la segunda protesta “No Kings”, un movimiento nacional que rechaza las políticas del presidente Donald Trump por considerarlas autoritarias. 

Esta manifestación formó parte de una jornada nacional de protestas en contra del gobierno de Trump, en un momento donde se vive un cierre del gobierno y un nuevo intento por parte de los legisladores de Carolina del Norte de redibujar el mapa electoral antes de las elecciones de mitad de mandato para asegurar un escaño más para el partido Republicano. En Charlotte, al igual que otras ciudades, la protesta inició a las 10:00 a.m., incluyó una serie de oradores antes de trasladarse a las calles del centro de la ciudad hasta el mediodía. 

YouTube video

Latinos en Charlotte rechazan autoritarismo

La protesta que reunión a diversas comunidades tuvo una participación de latinos que expresaron su voz en contra de las políticas cada vez más represivas hacia los inmigrantes.

Estoy totalmente en contra de Trump y de todas sus políticas. Yo soy una inmigrante de Argentina, que hace muchos años que estoy acá, soy ciudadana, pero creo que este es un país que se hizo a fuerza de inmigrantes y nosotros valemos”, dijo una de las participantes a La Noticia

Quien, además, agregó: “En Argentina, durante la época militar, se persiguió a un montón de personas que no hacían ningún mal; sin embargo, fueron juzgados y fueron desaparecidos. Y este hombre quiere hacer lo mismo, se piensa que él tiene el poder absoluto y no es así”.

Voces en apoyo a inmigrantes

Defenderemos a nuestros vecinos inmigrantes en la Central Avenue, junto a Albemarle Road, al otro lado de nuestra ciudad. Agentes de ICE, sin rendir cuentas, están secuestrando a nuestros vecinos. Han entrado a la escuela y separado a padres de sus hijos. Se quedan en los estacionamientos de las iglesias para representar su tiranía y su terror, utilizando nuestros pueblos como lugares de culto, para su intolerancia y su maldad”, dijo, Cameron Pruette, del Centro de Libertad para la Justicia Social, durante su discurso.

Nos juntamos con ‘No Kings’ porque queremos reafirmar que el poder se concede desde abajo, desde la gente. No creemos en jaulas, en fronteras o en reyes y vemos todos los días como las leyes nos deshumanizan y ponen en el suelo a nuestra comunidad inmigrante”, dijo Zamara Saldívar, gerente de operaciones de Carolina Migrant Network.

Durante las horas que duró la manifestación se llevó a cabo de manera pacífica. Algunos de los manifestantes llegaron con disfraces para apoyar este movimiento impulsado por diversas organizaciones locales y nacionales.

Luis Guevara, cuya familia emigró de Ecuador a Charlotte, comentó a La Noticia: “Como un hijo de inmigrantes es mi responsabilidad estar aquí representando a mis padres, a mi familia y a mis compatriotas latinos. Mis padres hicieron decisiones difíciles para vivir y para estar aquí en este país y darnos un mejor futuro y creo que es mi responsabilidad, que eso también pueda ser posible para todos nuestros inmigrantes”.

YouTube video

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.