Translate with AI to
NASCAR y Charlotte Motor Speedway honran a Sandra Torres durante el Mes de la Herencia Hispana
Sandra Torres

NASCAR y Charlotte Motor Speedway dieron a conocer que reconocerán las numerosas contribuciones de Sandra Torres, Coordinadora de Alcance Saludable de Cabarrus Latino en Cabarrus Health Alliance (CHA), a la comunidad latina de Cabarrus.

El Premio de la Herencia Hispana reconoce el compromiso de los líderes latinos con sus comunidades y promueve sus esfuerzos al honrarlos en su mercado local de carreras. Como parte del reconocimiento, cada homenajeado recibe una donación de 2,500 para una organización sin fines de lucro de su elección. Este año, Torres eligió a El Puente Hispano, cuya misión es conectar e integrar a la comunidad latina con información y recursos disponibles para fomentar la autosuficiencia y la productividad.

Sandra Torres

Originaria de Colombia, Torres se mudó a Nueva York en la década de , donde ocupó un puesto directivo en el departamento de nutrición de la escuela pública de la ciudad. Hace diez años, se mudó a Concord, donde vive con su esposo y sus gemelos. Torres posee una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte y un título en Administración de Comunicación Comercial de Baruch College en la ciudad de Nueva York.

Torres será honrada en el escenario durante la carrera 400 del Bank of America en Charlotte Motor Speedway.

Trabajo comunitario

Además de su trabajo en CHA, Torres es cofundadora y vicepresidenta de El Puente Hispano, una organización local sin fines de lucro que tiene como objetivo mejorar las vidas de la población latina en el condado de Cabarrus. Torres también sirve como presidenta del Comité de Apoyo Familiar y Servicios Sociales para El Puente Hispano.

A través de sus funciones en CHA y El Puente, Torres ha utilizado su experiencia gerencial para identificar brechas en los servicios para la comunidad latina y ayuda con el desarrollo y la implementación de programas que abordan esas necesidades. Sandra ha abogado y ayudo a ser parte del cambio necesario al involucrar a las agencias locales para crear programas en español.

Trabajó con departamentos locales de parques y recreación para crear programas de ejercicios en español, incluidas las clases de Zumba, y se aseguró de que los materiales estuvieran disponibles en español. Desarrolló una asociación con el Departamento de Policía de Concord para ofrecer programas históricamente ofrecidos solo en inglés en español, como Coffee with a Cop, Crime and Safety Briefing y una conversación comunitaria sobre opioides. También estableció una asociación con el Departamento de Bomberos de Concord para ofrecer clases de CPR en español. Más de 70 personas han sido capacitadas, entendiendo que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Con la salud mental como una de las prioridades de la comunidad, implementó un programa mensual llamado Entre Amigas o Entre novias. Este es un grupo de mujeres dirigido por un terapeuta voluntario para discutir temas como la depresión, autoestima y fijación de objetivos.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com