Translate with AI to

La muerte por suicidio de Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años de Texas, conmueve a comunidades inmigrantes de todo el país. La historia marcada por acoso escolar y racismo motivó a la artista y activista de Charlotte, Rosalía Torres Weiner, a diseñar y colorear un mural para generar consciencia sobre el impacto de estos problemas.

Un mural para denunciar el acoso

Rosalía contó a La Noticia que comenzó a trabajar en este proyecto tras enterarse de la muerte de Jocelynn. Relata que después de varios intentos, logró contactar a la madre de la niña, quien le dio su aprobación para llevar a cabo el homenaje.

A través de este mural quiero documentar y educar a nuestra comunidad. Para mí hacer esto significa muchísimo. Como todos mis murales, yo utilizo estas paredes para decir historias. Quiero que cuando la gente lo mire tengan compasión por nuestra comunidad latina, que tengan empatía, que vean y digan ‘esto es el resultado del acoso escolar, este es el resultado del racismo y por eso, tenemos que hablar con nuestros hijos’”, dijo.

Durante el desarrollo del proyecto, la artista se enteró de un segundo caso similar ocurrido en Carolina del Norte. Se trata de una joven latina de 13 años, quien presuntamente era víctima de acoso escolar por su origen migratorio. Esta noticia conmovió profundamente a Rosalía, quien reafirmó la urgencia de visibilizar lo que está ocurriendo con los jóvenes latinos que sufren en silencio.

Cuando me enteré de que había otro caso, empecé a temblar y a llorar. Es que no puedo creerlo. Siento que tenemos que hacer algo y generar consciencia sobre lo que está pasando… Ahora mismo necesito encontrar a la familia de esta otra niña, porque quiero que esté en el mural”, expresó.

Un mural con un mensaje:“Están atacando a nuestros latinos”

Una de las propuestas más simbólicas del mural será la inclusión de una carta escrita desde la perspectiva de Jocelynn, dirigida al presidente Donald Trump. “Ya sé que él no la va a leer, pero la vamos a incluir en el mural, para que la gente lea la carta de Jocelynn desde el más allá

Este mural será realizado en colaboración con los artistas Matt Moore y Eva Crawford, y se comenzará a pintar durante la primera semana de junio en la zona sur de Charlotte, específicamente en el costado del supermercado Compare Foods ubicado en la intersección de Arrowood y Nations Ford. 

Realmente me rompió el corazón cuando escuché sobre el acoso que causó la muerte de Jocelynn y ahora también la de Gabby. Soy una artista del retrato y me importa que las personas se sientan vistas y escuchadas, y la idea del acoso escolar me destroza. Así que cuando Rosalía dijo que quería hacer este proyecto, yo dije: ‘por supuesto, inclúyeme’. Quiero estar involucrada porque creo en usar mi capacidad de crear arte para educar y llamar la atención sobre algo tan negativo y mostrar que, en lugar de esto, necesitamos amarnos los unos a los otros. Ese es la prioridad para mí”, comentó Eva Crawford a La Noticia.

Por su parte, Rosalía comentó que desde que se anunció el proyecto, la artista ha recibido numerosos mensajes de familias que comparten historias similares. “Me dicen que sus hijos también están pasando por cosas similares. Todo esto me impulsa a avanzar y terminar este mural, para que difundamos mejor lo que está pasando y cómo están atacando a nuestros latinos. Por eso este mural no es mi proyecto, es el proyecto de toda nuestra comunidad”.

Para financiar la obra, se lanzó una campaña en GoFundMe, para más información, visita el siguiente enlace o las redes sociales de Rosalía Torres Weiner, como Red Calaca Studio.

Mural en Charlotte
Mural en Charlotte busca crear conciencia sobre el acoso escolar y el racismo que enfrentan niños y jóvenes inmigrantes, inspirado en la historia de Jocelynn Rojo Carranza. (Foto: cortesía Rosalía Torres Weiner)

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.