Matthews - La Junta de Comisionados de Matthews mostró solidaridad con los habitantes de Oakhaven Mobile Home Community, y espera que los dueños les hagan una oferta justa para mudarse cuando vendan el terreno donde han vivido por varios años.
En la noche del lunes 11 de septiembre unas 15 personas hablaron en la reunión de los comisionados para manifestar su preocupación de que las familias perderían sus casas si son sacadas del terreno, y tener que mover a sus hijos de escuela, entre otros.

“Estás feliz en tu vecindario, te llevas bien con tus vecinos y de repente llega una carta que tienes que desalojar y solamente te ofrecen $500 para mudarte. No es justo”, dijo Alberto Martínez, uno de los asistentes.
En el terreno de 30 acres la compañía Matthews Ventures busca construir un complejo de 350 apartamentos, por lo que solicitó a la Ciudad un cambio de zonificación de la propiedad, lo cual no se ha decidido.
En reunión un funcionario de planeación de la Ciudad pidió que el plan de zonificación incluya un paquete de mudanza para los residentes, el abogado de Matthews Ventures dijo que los actuales dueños se reunirán con ellos y los residentes el 25 de septiembre para llegar a un acuerdo. El dueño había ofrecido $500, oferta calificada como “muy delgada” por el abogado y miembros de la Junta.
La Junta tenía una votación sobre el tema de zonificación para el 9 de octubre, pero no se hará hasta que no se sepa qué ayuda ofrecerán los dueños a las familias.
Para Héctor Vaca, director local de la organización Action NC, lo ocurrido en el mitin fue una "victoria" para los habitantes de Oakhaven.

“La ciudad quiere ver por escrito lo que les ofrecerán para reubicar a las 26 familias afectadas”, señaló Héctor Vaca, de Action NC.
Hace algunas semanas los vecinos de Oakhaven comenzaron a organizarse con la ayuda de Action NC, y desde entonces emprendieron la campaña: "Salven nuestras casas".
Como parte de esta iniciativa, el viernes 25 de agosto varios de los residentes realizaron una demostración en la Independence Boulevard, donde pedían a los transeúntes hacer sonar sus bocinas en señal de apoyo a su pedido de no ser desalojados del predio.