Translate with AI to

Charlotte - Los jóvenes colombianos con una residencia mínima de tres años en el exterior, no tendrán que viajar a Colombia para resolver su situación militar sino que podrán hacer el trámite a través de Internet en el portal de la Dirección de Reclutamiento o del consulado más cercano.

La nueva medida es el resultado de los aportes como ponente, de la doctora Ana Paola Agudelo, representante por los colombianos en el exterior del Partido Político MIRA, al Proyecto de Ley 101 de 2015 Cámara 189 de 2016 Senado.

Con la aprobación que tuvo lugar el jueves 15 de junio, se beneficiarán cerca de 1,200,000 jóvenes que se encuentran clasificados inhábiles, exentos y remisos dentro del país y en el exterior.

Logramos por primera vez en nuestra historia, un capítulo especial en la legislación sobre el reclutamiento para los colombianos en el exterior”, indicó la representante Agudelo.

No tenían opciones

Según la congresista se conocieron innumerables casos de jóvenes colombianos que visitaban su país, incluso por primera vez en su vida, y eran detenidos o citados, y al regresar a su país de residencia quedaban como remisos, con multas y sin poder realizar un trámite desde el exterior.

En otros casos solicitaban su libreta militar provisional por dos años, y al momento de llegar al consulado el documento ya había expirado. No existía ruta para cumplir con este deber ciudadano”, agregó.

De acuerdo con el Ejército Nacional de Colombia, todo varón colombiano está obligado a prestar servicio militar a partir de la fecha en que cumpla la mayoría de edad (18 años) a excepción de los estudiantes de secundaria, quienes definen una vez se gradúen y obtengan su diploma.

Ahorro de tiempo y dinero

A la fecha los jóvenes connacionales en el exterior tienen que pagar alrededor de $115 dólares para obtener la libreta militar provisional y luego, viajar a Colombia a solicitar la definitiva.

Todo varón colombiano está obligado a prestar servicio militar a partir de la fecha en que cumpla la mayoría de edad (18 años) a excepción de los estudiantes de secundaria.

A su vez los varones entre 24 y 50 años, podrán acogerse a la amnistía general que permitirá pagar el 15 % de un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente ($110,657 pesos o $38 dólares), para obtener su libreta militar sin pagar la cuota de compensación militar.

Qué hacer

La representante informó a La Noticia, que los jóvenes podrán realizar la gestión en el exterior en la Dirección de Reclutamiento por Internet o en el consulado, una vez el proyecto pase a sanción presidencial para convertirse en ley. Una vez esto suceda puede ir al sitio: https://www.libretamilitar.mil.co/ o visitar el Consulado de Colombia en Atlanta (Georgia).

One reply on “Logran amnistía para que jóvenes colombianos en el exterior obtengan libreta militar”