Circle de Luz, una organización sin fines de lucro con sede en Charlotte, celebra su decimoquinto año esta semana con una fiesta de mayoría de edad, una quinceañera. La organización se dedica a encaminar a más niñas latinas hacia la universidad.
Su impacto se puede ver en historias como la de Cindy Medrano. Hace siete años, llegó un anuncio por el intercomunicador de la escuela secundaria Eastway de Charlotte. Fue un momento crucial en su vida.
Podría interesarte: Circle de Luz, la organización que empodera a latinas en Charlotte (lanoticia.com)
“En séptimo grado, en la clase de banda, hicieron un anuncio al azar llamando a ‘todas las niñas del Circle de Luz'”, recordó Medrano. “Mi profesora me señaló. Estaba tan confundida”.
En la sala de estudio, se reunió con un pequeño grupo de personas, algunas de ellas nuevas para ella, y escuchó algo que no pudo creer.
“Lo dijeron ahí mismo, que fuiste nominada por algún profesor de tu escuela que vio potencial en ti para una beca. Y yo dije, guau”, dijo.
“Me estaba recuperando de haber sido víctima de acoso hace muy poco tiempo. Mi autoestima estaba muy baja. Yo era más introvertida, muy callada. Y cuando escuché eso, fue como una sensación de orgullo, saber que alguien realmente vio el potencial que pensé que había perdido”.
Con beca completa para estudiar salud
Ahora, la joven de 19 años está en su primer año en Queens University y estudia ciencias de la salud con una beca completa. Ella dice que una de las principales razones por las que llegó a este punto es por los seis años que pasó en el programa de tutoría de Circle de Luz.
“Soy una estudiante de primera generación”, dijo. “Mis padres no fueron a la universidad, mis abuelos no fueron a la universidad. La única que conozco que fue a la universidad es mi hermana y ahora yo”.
Decidió dedicarse al sector médico porque quiere servir a personas como sus padres, quienes emigraron de El Salvador.
“Siempre que iba al médico o cuando iba mi familia, había pocos médicos que hablaran español y quiero que eso sea más abierto porque Charlotte está creciendo y somos una ciudad diversa”, dijo.

Buscando a estudiantes latinas con potencial
Jocelyn Negrón Ríos ha estado con Circle de Luz desde que la organización comenzó hace 15 años. Dice que Medrano es el tipo de estudiante que la organización busca apoyar.
“No buscamos a la niña que tiene las calificaciones más altas”, dijo Negrón Ríos. “Estamos buscando a las niñas que están en la cúspide que podría ir en cualquier dirección: las niñas que tal vez tienen dificultades socialmente, pero académicamente les está yendo muy, muy bien, o las niñas que tienen dificultades académicas y socialmente les está yendo bien”.
La organización selecciona cada año a ocho niñas de séptimo grado de las escuelas de Charlotte-Mecklenburg. Con el apoyo de patrocinadores, esas niñas ingresan a un programa diseñado para familias inmigrantes y latinas.
“Atendemos a mujeres jóvenes que son muy parecidas a yo a esa edad, algunas indocumentadas, algunas hijas de inmigrantes que a menudo eran de primera generación y no hubo conversaciones sobre la posibilidad de ir a la universidad o continuar con la educación”, dijo Negrón Ríos.
Según Education Trust, aproximadamente un cuarto de las latinas en Estados Unidos tienen un título universitario. Es aproximadamente la mitad de la tasa de mujeres blancas no latinas. Circle de Luz espera cerrar esa brecha en el condado de Mecklenburg.
El año pasado, Tere González García asumió como la primera directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro. Ella dice que los tipos de apoyo que necesitan las estudiantes latinas pueden ser complejos. Podría significar ayuda económica o ayuda para los padres inmigrantes en la gestión de trámites.
“Trabajamos con toda la unidad familiar, todo el hogar, no solo con los estudiantes. Porque sabemos que las calificaciones son solo la punta del iceberg, ¿verdad?”, dijo González.
“Algo que hizo Circle de Luz fue contratar a un trabajador social, un administrador de casos que trabaja con toda la familia, enfocándose en el éxito del estudiante y creando el mejor ambiente posible para que le vaya bien en todos los aspectos de la vida”.
'15 años es un gran hito'
Circle de Luz celebra esta semana 15 años de mentoría de estudiantes latinas. Planean honrar el hito con una fiesta de mayoría de edad para sus alumnas y mentores - las hijas y las “mijas” - en Project658.
“Una quinceañera es una celebración de convertirse en mujer”, explicó Negrón Ríos sobre el tema de la gala. “En otras culturas tienen un Bar o Bat Mitzvah, o Sweet 16. Es como llegar a la mayoría de edad, y para nosotras, 15 años es un gran hito”.
Negrón Ríos también espera que sea un catalizador para ampliar la misión de la organización de lograr que más latinas ingresen a la universidad.
Está previsto que Medrano presente un poema en inglés y español durante la celebración. Dijo que pudo aprovechar la oportunidad de hablar en público porque Circle de Luz la ayudó a desarrollar confianza.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.