Este miércoles 28 de septiembre, el Comité Latino de Participación Cívica (LCEC), lanzó la campaña Latino Tu Voto Cuenta 2022 en Charlotte.
Te puede interesar:
El objetivo principal de la campaña es de movilizar votantes para las elecciones generales de 2022, mismas que se llevarán a cabo entre el jueves 20 de octubre y el martes 8 de noviembre.
Como parte de la misma habrá un encuentro con los medios de comunicación latinos, dos foros comunitarios y un mensaje audiovisual diario promoviendo que la gente vote.
El primer foro será con los candidatos para la Junta de Educación del Condado de Charlotte-Mecklenburg. Mientras que el segundo tendrá a los aspirantes a la Junta de Comisionados del Condado de Mecklenburg.
De igual forma, el LCEC realizará dos eventos de votar juntos los días 20 de octubre (al inicio de las elecciones anticipadas), y el 5 de noviembre (en el cierre de los comicios tempranos).
El LCEC estará avisando en sus redes sociales las direcciones donde serán los foros.
Los latinos de Charlotte y la campaña Latino Tu Voto Cuenta
Los latinos son una de las comunidades más grandes de California, sin embargo, también han demostrado poca participación en elecciones pasadas.
Muchos están registrados, pero no ejercen su derecho al voto por desidia, desinformación o desinterés.
Muchos latinos piensan que solo las elecciones presidenciales son importantes. Pero el futuro de muchos de los temas que realmente interesan a la comunidad latina se decide en las elecciones intermedias.
Nos referimos a temas como las licencias de conducir, las identificaciones comunitarias, la verificación de empleo a través del E-Verify, la ampliación de Medicaid para los inmigrantes y sus familias.
Incluso temas como la colaboración de los alguaciles con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), es definido en las elecciones intermedias
Aún así, en julio pasado durante las elecciones municipales de Charlotte, solo 1,094 latinos votaron de los 34,000 que estaban inscritos en el padrón.
Esto quiere decir que si todos latinos registrados en la zona votaran, serían un factor de peso para los resultados.
La campaña también medirá el impacto de las elecciones en los migrantes indocumentados, a los que se les insta a no votar pues incurrirían en una violación de leyes federales con sanciones penales y/o económicas.
El perfil de los candidatos latinos en Charlotte, el perfil de los votantes latinos de la ciudad, así como las promesas de campaña que atañen a la comunidad serán parte de un análisis en la campaña Latino Tu Voto Cuenta 2022.
