Charlotte - Un oficial encubierto del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), no enfrentará cargos por disparar contra Josué Javier Díaz, el joven de 28 años que murió en enero. El dictamen fue hecho el viernes 19 de mayo por el fiscal de distrito, Andrew Murray.
“La evidencia claramente apoya la conclusión de que Díaz estaba armado con un arma de fuego y se aproximó agresivamente al oficial cuando éste disparó su arma”, escribió Murray. “Consecuentemente, el oficial fue completamente justificado en usar fuerza mortal, para detener el ataque y prevenir su propia muerte”, agregó.
La policía dijo que el tiroteo ocurrió en Albemarle Rd. alrededor de las 1:45 p.m. del 26 de enero. Se indicó que el detective estaba en el tráfico dentro de un vehículo sin marcar, cuando un auto con dos personas lo rozó y se dio a la fuga. El detective lo siguió hasta que el conductor se detuvo abruptamente.
“En algún momento el auto estaba frente al vehículo del detective encubierto, y el conductor salió de su vehículo y disparó al oficial, quien a su vez respondió”, escribió Murray.
Según el fiscal los testimonios de testigos fueron confusos, y la evidencia física no determinó quién disparó primero.
Evidencia justificó al detective
Díaz recibió seis tiros en el pecho, abdomen y una mano, de acuerdo con la autopsia, para que estas heridas fueran posibles, tuvo que estar fuera del auto, de pie. Un examen de toxicología encontró cocaína, alprazolam, y Xanax en la sangre del latino.
La policía dijo que se halló un revolver calibre .22 en la escena, que fue identificado como el arma que dejó un hoyo en el vehículo del detective.
En el reporte de 120 páginas de Murray, el testimonio de algunos testigos son contradictorios. Juan José Silverio, quien se identificó con la policía como Javier Valiente, dijo que la pistola de Díaz permaneció en la guantera del auto, y que Díaz salió del vehículo para hablar con el otro conductor. La policía dijo que Silverio dio una declaración diferente a los detectives.
El reporte incluye interrogatorios de la policía con el detective encubierto, el pasajero de Díaz, otros testigos y fotografías.
Basado en esta evidencia Murray dijo que no buscará cargos contra el detective, quien también es latino, y fue puesto en licencia administrativa.
Elizabeth Díaz, hermana de Josué, dijo en su cuenta de Facebook, que “no estaba sorprendida de la decisión del fiscal”. Luego del fallecimiento, familiares y amigos de Díaz se quejaron de que los policías rara vez enfrentan disciplina luego de tiroteos, y que ignoraron sus demandas de revelar el nombre del oficial encubierto para poder revisar su historial.
La página de Facebook de Díaz fue objeto de debate público después de su muerte, por sus publicaciones que incluye imágenes suyas portando armas y mostrando tatuajes de una pandilla, pero su familia negó que fuera pandillero y que esas sugerencias eras raciales.