Translate with AI to
Comunidad-ID
Jornada para la entrega de las identificaciones comunitarias de la red de Faith Action por parte de la Coalición Latinoamericana (LAC) (Foto: La Noticia).

Una identificación o “ID” Comunitario es un recurso esencial para los inmigrantes que aún se encuentran en proceso de legalización. Esta tarjeta sirve como un documento verificable que puede usarse para interactuar con la policía y otras agencias, lo que ayuda a las personas a acceder a servicios, protegerse y confirmar su identidad.

En Charlotte, la Coalición Latinoamericana organiza eventos para obtener esta identificación. Por eso, La Noticia te presenta un listado con las próximas jornadas para tramitar el ID Comunitario, junto con la información clave que necesitas conocer sobre este documento.

Requisitos para obtener un ID Comunitario

  • Asistir a la orientación sobre identificación. Se llevará a cabo un taller en donde se les explicará a los participantes sus derechos como inmigrantes, para generar conciencia y entendimiento sobre el sistema local y legal.
  • Firmar el formulario de acuerdo y la hoja de admisión.
  • Presentar una identificación con foto (como el pasaporte de su país, o un documento de identidad de nacionalidad extranjera, matrícula consular, cédula, licencia de conducir, entre otros)
  • Presentar comprobante de domicilio (como factura de servicios públicos, extracto bancario, contrato de arrendamiento o historial médico).

Todos estos documentos deben ser originales y no copias.

Limitaciones del ID Comunitario

Aclara la Coalición Latinoamericana que esta tarjeta de identificación:

  • No es una licencia de conducir, ni una forma de identificación emitida por el gobierno. Sin embargo, si es un documento que apoyan varios programas locales y estatales como los departamentos de policía de: Charlotte-Mecklenburg, Greensboro, Winston-Salem, Burlington, Graham, Mebane, Elon, Gibsonville, Carrboro, Chapel Hill y Asheboro. Así como la Oficina del Sheriff del condado de Forsyth y Moses Cone y los hospitales bautistas de Wake Forest.
  • De acuerdo con el proyecto de Ley HB-318, las identificaciones de la comunidad y las identificaciones del consulado no pueden ser aceptadas por un juez, secretario, magistrado o funcionario del gobierno.
  • No detendrá el enjuiciamiento si participa en una actividad ilegal.
  • El documento no tiene impacto en el estatus migratorio presente o futuro.

Próximas jornadas

Las jornadas para obtener un ID Comunitario se llevan a cabo dos jueves al mes. Desde las 12:30 p.m. hasta las 2:30 p.m. en la sede de la Coalición Latinoamericana. La dirección es: 4938 Central Ave, Charlotte, NC 28205.

Esta tarjeta tiene un costo de $40 y los cupos están limitados, por lo que invitan a las personas a completar el formulario del siguiente enlace. Y además, llamar al 704-531-3848 o acudir a la sede de la Coalición para consultar la disponibilidad de cupos para cada sesión. Las siguientes jornadas de este 2025 son:

  • El 10 y 24 de abril
  • 8 y 22 de mayo
  • 12 y 26 de junio
  • 10 y 24 de julio
  • 7 y 21 de agosto
  • 11 y 25 de septiembre
  • 9 y 23 de octubre
  • 6 y 20 de noviembre
  • 11 de diciembre

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.