Translate with AI to

El Sistema de Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS) empezó a pedir documentación de vacunación contra COVID-19 a sus empleados desde el 20 de septiembre. Comenzando la próxima semana, el personal no vacunado será sometido a pruebas semanales obligatorias para identificar casos positivos.

El lunes 27 de septiembre, CMS comenzará a hacer pruebas de empleados que no comprobaron su estado de vacunación en 56 escuelas del distrito. CMS iniciará el programa en fases: primero con pruebas en la mitad de las escuelas primarias del sistema, y continuará con la próxima mitad de las escuelas primarias el lunes 4 de octubre. 

Luego, la semana del lunes 11 de octubre, iniciará las pruebas en las escuelas secundarias y de escuelas de kinder a 8vo (K-8). Los empleados de la secundaria recibirán pruebas de COVID-19 la semana del 25 de octubre.

Los empleados recibirán pruebas de PCR con hisopo nasal. Las pruebas serán agrupadas y mezcladas para proveer una muestra de resultados. Si un caso positivo es identificado en la muestra, CMS implementará pruebas rápidas para encontrar individuos infectados.

La Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg Schools se reunió la semana pasada para hablar más sobre los protocolos contra el COVID-19 en sus escuelas. “Mantener las escuelas seguras para el aprendizaje en persona sigue siendo nuestra principal prioridad — y el COVID no ha terminado”, dijo Elyse Dashew, miembro de la Junta.

Pruebas para estudiantes

A mediados de octubre, las familias tendrán oportunidad de inscribir a sus estudiantes para recibir pruebas diagnósticas de COVID-19. Los formularios estarán disponibles en las próximas semanas y los estudiantes que quieran participar deben entregar el formulario completo.

Para las últimas noticias locales y en español, visite La Noticia.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Empleados de Mecklenburg serán despedidos si no presentan documentos anti-COVID por dos semanas
Septiembre podría ser el mes con más muertes por COVID desde febrero en Carolina del Norte

Periodista trilingüe, mexicoamericana nacida en California y criada en Carolina del Norte. Se graduó de la escuela de periodismo de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill en el año...