La comunidad colombiana de Charlotte marcó el comienzo de la temporada navideña el viernes 2 de diciembre con una ceremonia de velas en Uptown. La tradición colombiana, que representa la fe y la comunidad, también se está convirtiendo en una tradición de la Ciudad Reina.
El Día de las Velitas es un momento de esperanza para el artista colombiano Edwin Gil, quien trajo la celebración a Charlotte hace más de una década.
Podría interesarte: ¿Por qué comemos 12 uvas en Nochevieja?
“Lo que me decía mi abuela era que teníamos que prender las velitas porque es una forma de guiar a la Virgen María para que encontrara la posada para tener al Niño Jesús”, dijo Gil. “Pero para mí se volvió mucho más que eso, que es como un recordatorio de todos esos sueños que tenemos desde pequeños que los podemos hacer realidad y no olvidarnos de nuestras visiones tan bellas.”
Celebrado tradicionalmente el 7 de diciembre, el Día de las Velitas se realiza en la víspera de la Inmaculada Concepción, el día santo católico que honra a la Virgen María.
Cuando Gil comenzó a celebrar el día en Charlotte, organizó una reunión entre amigos.
“Los niños y los adultos solían escribir en papel sus sueños para el próximo año. Fue hermoso celebrar esas metas para el futuro”, dijo.
La pequeña reunión de Gil pronto se convirtió en una gran reunión que se extendió más allá de la comunidad colombiana. Hace siete años, el Museo Mint en Uptown comenzó a hacer el evento a mayor escala. Ahora incluye música en vivo, espectáculos de danza y una lista de socios comunitarios.
“Ahora, cuando veo que toda una comunidad sigue celebrando después de todos estos años, es algo hermoso”, dijo.
Día de las velitas en Charlotte: Horario y dónde se realiza
La ceremonia de velas comenzará a las 6:30 en el Uptown Mint Museum, seguida por una fiesta de música latina.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.