Translate with AI to

Charlotte - A un mes de la tragedia natural ocurrida en Puerto Rico tras el paso del huracán María que dejó a la isla incomunicada, los puertorriqueños en Charlotte han logrado movilizarse para enviar toneladas de donaciones.

Según Esther Ramírez-Pevney, presidenta de la Sociedad Cultural Puertorriqueña de Charlotte (PRCSC), la comunidad en las Carolinas ha respondido en la emergencia, que con la ayuda de compañías e iglesias se está distribuyendo la ayuda en la isla a través del Comité Olímpico de Puerto Rico.

Nos hemos convertido en un eje para la recolección de la ayuda en las Carolinas, ya que desde otras ciudades no habían logrado hacer llegar las donaciones debido a los problemas de envío y distribución que se han venido presentando”, comentó Ramírez-Pevney a La Noticia.

Ya hemos recibido cuatro camiones de Columbia (Carolina del Sur) y cuatro más de Greensboro”, añadió.

Toneladas de ayuda

Ramírez-Pevney dijo que ha tenido la gran ayuda de puertorriqueños como Ric Elías, presidente y co-fundador de la compañía Red Ventures, que ha prestado su avión privado para transportar donaciones.

Ric Elías, presidente y cofundador de la compañía Red Ventures, ha usado su avión privado para trasladar las donaciones a la isla.

A la fecha hemos enviado cinco vuelos privados con un total de 50,000 libras en donaciones”, comentó la puertorriqueña.

Con un centro de acopio ubicado en una bodega en el 550 Griffth Road, se ha logrado recoger dos contenedores con 67 toneladas (288,000 libras) de donaciones, que serán enviados a Puerto Rico el viernes 20 de octubre.

Trabajamos todos los días, de día y noche, y por eso Charlotte se ha convertido ya en la tercera ciudad del país después de Nueva York y Miami, donde más ayuda se ha recogido y donde más puertorriqueños residen en el país”, comentó la presidenta.

La representante Alma Adams, visitó el centro de acopio en Charlotte.

En el centro de acopio llegan todos los días personas donando agua, comida enlatada, pañales y artículos de primera necesidad o participando como voluntarios, entre ellos la representante Alma Adams que el jueves 12 de octubre se presentó en la bodega para ayudar y animar a los presentes.

Adams dijo que envió una carta a Sonny Perdue, secretario de Agricultura, para ofrecer ayuda nutricional a los puertorriqueños durante este tiempo de recuperación.

No paran de trabajar

Los integrantes del a PRCSC no han perdido oportunidad para ayudar a sus coterráneos. El sábado 14 de octubre se hicieron presentes en el Festival Latinoamericano, donde estuvieron hablando con el público sobre su campaña de recolección de ayuda y donde realizaron una subasta silenciosa, de un cuadro al óleo donado por una artista local, para recolectar más fondos.

Para hacer donaciones o participar como voluntario, puede llamar a Esther Ramírez-Pevney al: 516-768-9985 o visitar la bodega ubicada en: 550 Griffth Road.