Charlotte - Abogados de inmigración y activistas aseguran que tener un trámite pendiente de visa U (la cual protege a una víctima de un delito) ya no es un argumento para evitar la deportación.
“Está pasando alrededor del país. Tener una visa U pendiente o buscar ser elegible para la misma, ya no es una protección contra la deportación, y siempre ha estado a discreción de ICE”, indicó a La Noticia el abogado de inmigración Marty Rosenbluth.
Según ICE lo único que impide ejecutar una orden de expulsión es una “suspensión o una petición de visa aprobada”.
“Mientras ICE evalúa cada caso en sus méritos específicos y ejerce rutinariamente la discreción según sea apropiado, en general, individuos ilegalmente presentes en Estados Unidos que se les ha ordenado salir por un juez federal migratorio y que no han recibido un alivio de inmigración, están sujetos a remoción a discreción de ICE”, declaró Bryan Cox, portavoz del ICE, a La Noticia.
Busque ayuda profesional
Según Rosenbluth bajo el nuevo gobierno, si alguien piensa solicitar la visa “U”, es mejor que hable primero con un abogado antes de hacerlo.
“Si usted ya hizo la aplicación, especialmente si está en proceso de deportación, o tiene una orden de remoción previa, tiene que seguir las mismas precauciones de todos los inmigrantes sin estatus legal”, señaló el abogado.
Por su parte el portavoz del ICE, dijo a La Noticia, que si un indocumentado es expulsado de Estados Unidos por una orden final de deportación, y luego se le concede algún tipo de beneficio migratorio “esa persona podría regresar legalmente al país”.
La visa “U”
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) creó en 2009 la visa “U”, para beneficiar a inmigrantes víctimas de crímenes que colaboren con las autoridades.
Atenas Burrola, otra abogada de inmigración que labora en Charlotte, dijo que las personas que tramitan la visa “U”, no tienen ninguna seguridad de ser protegidas contra la deportación, porque siguen siendo indocumentadas.
“Antes se usaba la discreción para no poner a estas personas en procedimiento de la corte si eran arrestadas, pero ahora lo que sabemos es que esa discreción ya no se usa. Sin embargo, el tener una visa U pendiente, puede ser una defensa en la Corte de Inmigración”, señaló Burrola a La Noticia.
¿Esperar el resultado en su país?
Rosenbluth comentó que dado que la cartera de visas “U” pendientes es grande, ICE ha dejado de aceptar continuar los casos en los que las personas tienen solicitudes pendientes y se oponen a dar fianzas a los que están detenidos.
“Si su visa es aprobada, la persona podrá regresar. Pero ellos (ICE) están tratando de evitar que la gente espere por tres años o más que es lo que se demora una decisión”, indicó.