Dos latinos se sintieron indignados cuando la empleada de una tienda se negó a atenderlos hasta que ellos le proporcionen una prueba de ciudadanía legal
, pese a que los clientes presentaron pasaportes válidos y se encuentren legalmente en Estados Unidos. Los afectados interpusieron una demanda por violación a los derechos civiles ante el Tribunal del Distrito Oeste de Carolina del Norte .
La demanda
Este incidente ocurrió , cuando Emilio Zepeda Córdova y Walter Montaño López, quienes son de origen salvadoreño, entraron a la tienda Sam’s Mart LLC, ubicada en el sector de Steele Creek Road, en la ciudad de Charlotte, e intentaron comprar cerveza y jugo.
Según la querella, cuando llegaron a la caja para pagar, la empleada del local les pidió identificaciones, y ellos presentaron sus pasaportes. La persona que atendía en la tienda no aceptó el pasaporte, así que los latinos le preguntaron si aceptaba una licencia de conducir de Carolina del Norte, una tarjeta de residencia (green card) o una tarjeta de Seguro Social. Sin embargo la empleada le dijo que necesitaba una prueba de ciudadanía legal
.
Cuando los demandantes persistieron, la empleada de Sam’s Mart LLC les dijo repetidamente: Quiero una identificación de Estados Unidos. Eso es lo que quiero ver
y luego ella, junto con otra empleada del lugar les pidió a los demandantes que se fueran.
Los latinos grabaron en su teléfono parte de este intercambio de palabras, en donde se puede escuchar a la empleada decir: Vayan a otra tienda. Hay una tienda justo al otro lado de la calle
. Eso es racista
, dijo uno de los demandantes. ¿Cómo es esto racista? Eso es para todos
, respondió la empleada.
Los abogados que representan a Zepeda Córdova y Montaño López aseguraron en la demanda que esta empleada discriminó racialmente a sus dos clientes. El documento además agrega que en el momento cuando la tienda se negó a servir a los latinos, sí atendió a otros clientes anglosajones.
Identificación válida
Legalmente en Carolina del Norte, las formas válidas de identificación incluyen a la licencia de conducir, identificación militar, tarjeta de identificación de Carolina del Norte, o un pasaporte oficial emitido por cualquier país.
En Carolina del Norte, un pasaporte válido de cualquier país es una forma aceptable de identificación
, recalcó a La Noticia el abogado Matthew M. Villmer, quien representa a los latinos en este caso. Según el experto, una empresa privada no puede solicitar una prueba de ciudadanía legal
para ofrecer sus servicios a alguien. Esta es la razón principal por la que presentamos la demanda
, concluyó.
La Noticia no pudo obtener una respuesta oficial de la tienda Sam’s Mart LLC.