La esperanza, el progreso y la necesidad de continuar trabajando fueron los temas discutidos por líderes Afroamericanos en Charlotte durante un panel virtual organizado por el Harvey Gantt Center durante el Día de Martin Luther King Jr.
El Reverendo de’Angelo Dia moderó la discusión “Dream Builders in History” (Constructores de sueños en la Historia) el 17 de enero entre los panelistas Kelly Alexander, Representante a la Camara de Carolina del Norte, la activista Dorothy Counts-Scoggins y la abogada Geraldine Sumter.
El grupo destacó la importancia de enfocarse en el derecho al voto, la economía y la educación para avanzar con la visión del Dr. King Jr.
El progreso no es una línea recta
Los panelistas coincidieron en que aunque ha habido mejoras en la vida de los afroamericanos, aún hay un largo camino por recorrer.
El Representante Alexander explicó que el progreso no es una línea recta sino un proceso con complicaciones.
“Lo importante es que haya progreso,” comentó Alexander. “Que en general estamos en un mejor lugar de donde estábamos antes. Y si seguimos trabajando vamos a terminar en un lugar aún mejor.”
Alexander ha sido testigo de este progreso. A los 17 años, su casa fue una de las cuatro bombardeadas en el oeste de Charlotte como parte de un ataque contra líderes de derechos civiles. El padre de Alexander era el presidente del NAACP en Carolina del Norte durante esa época.
Counts-Scoggins, quien ayudó a integrar a los colegios de Charlotte-Mecklenburg, al ser la primera afroamericana en asistir al Harding High School, dijo que para seguir progresando, las generaciones jóvenes deben votar, defender sus derechos y alzar la voz.
“Debemos pensar en todos, no solo en nosotros mismos. Tenemos que pensar en los demás,” comentó Counts-Scoggins. “Cuando pensamos en el Dr. King, debemos recordar que esa fue una de las cosas que nos predicaba. Tenemos que unirnos.”
Counts-Scoggins señala la importancia de tener conversaciones incómodas y difíciles para poder progresar.