Translate with AI to

Una de las razones principales por las que las personas migran de un país a otro es para poder buscar que sus sueños se realicen, justo eso es lo que hace la organización sin fines de lucro Circle de Luz, que tiene como objetivo que las niñas latinas tengan la mejor educación posible y puedan llegar a la universidad o a aprender un oficio.

Podría interesarte: Una latina es la nueva directora ejecutiva de Circle de Luz

Tere González, directora ejecutiva de Circle de Luz y primera mujer en ocupar el cargo, habló con nosotros sobre la organización.

"Yo soy migrante también, llevo nueve años en el país y vine inicialmente por una oportunidad de un fellowship para trabajar en Washington DC, que es donde había pasado la mayor parte de esos nueve años. Aunque desde octubre me mudé a Charlotte."

dijo Tere González, directora ejecutiva de Circle de Luz.

Circle de Luz tiene 15 años de existencia e inicio con un grupo de mujeres que se dieron cuenta que querían apoyar a las demás mujeres que venían detrás de ellas para hacerles el camino más fácil y pudieran cumplir sus sueños en Estados Unidos.

Este grupo de mujeres empezó como un círculo de donadoras y que hoy siguen en la organización y son conocidas como Las Mijas, mientras que las niñas que ingresan al programa son conocidas como Las Hijas.

"Se juntaron y ellas pusieron de su propio bolsillo un poco de dinero para darles becas a las niñas y que pudieran estudiar una vez que se gradúan de High School. Este circle of giving fue el que hizo posible las primeras becas y programas de Circle de Luz."

contó Tere González.
Circle de Luz inició hace 15 años y al día de hoy han apoyado con sus programas a 185 personas. (Foto cortesía de Circle de Luz)

La ayuda que Circle de Luz da a través de su programa es por medio de una beca y un seguimiento que inicia al final del Middle School, dura todo el High School y al final se les entregan $5,000 para que las niñas latinas puedan elegir estudiar la universidad o aprender un oficio.

El dinero y toda la ayuda que brindan sale de este grupo de mujeres, pero también de una serie de organizaciones que apoyan a Circle de Luz. Algunas dan subsidios, como Unite Charlotte, The Duke Endowment, Ally Financial y Truliant Foundation.

También tienen alianzas con otras organizaciones sin fines de lucro para un intercambio de servicios que ayuden a las niñas.

"Estas mujeres (Las Mijas), hacen un compromiso de donar durante seis años una cantidad pequeña. Son seis años porque es la duración del programa. Acompañamos a las niñas desde el momento en que entran a la secundaria, al séptimo grado, hasta el grado 12 que es cuando se gradúan de High School."

señaló González.

Sin embargo, la misma González asegura que no se trata solo de dar una beca para que las niñas estudien, sino que se trata de una ayuda integral que impacta también las familias y en la comunidad.

Y es que los migrantes latinos siguen teniendo muchos problemas para adecuarse a la vida en Estados Unidos y es más complicado aún para las mujeres.

"Es un efecto dominó. No se trata de una niña que entra a la universidad, o una niña que aprende carpintería y abre su propio negocio, sino que significa más recursos para ella y sus familiares, su comunidad y todo esto impacta en la calidad de vida que las siguientes generaciones pueden aprovechar."

comentó González.

¿Cómo selecciona Circle de Luz a las niñas latinas que apoya?

La manera en que Circle de Luz se acerca a las niñas que ingresan a sus programas es mediante convenios con las escuelas.

"Cada año hacemos una alianza con una escuela (puede ser la misma escuela del año anterior), pero para nosotros es muy importante trabajar con secundarias que tengan un alto porcentaje de estudiantes y familias latinas de bajo estatus económico."

confirmó González.

Contrario a lo que muchos pudieran pensar, Circle de Luz no elige a las niñas con mejores calificaciones o desempeño escolar. Ellas eligen a las niñas más por el apoyo que pueden necesitar. Y es que las que tienen buenas calificaciones es más probable que se les abran las puertas en un futuro.

"Nosotras buscamos más bien a niñas que están en el medio, que no tienen las mejores notas pero tienen cierto tipo de reto en la parte académica y que además necesitan este tipo de apoyo. Luego que sus maestros las nominan, se invita a las niñas y a sus familias a una reunión donde se presenta Circle de Luz, se les muestra el programa y las niñas junto sus familiares deciden si quieren aplicar."

ahondó González.

Circle de Luz escoge cada año un grupo de ocho niñas con las que tendrán un compromiso de seis años. Todo el tiempo que resta de Middle School y todo el de High School.

La organización hace un trabajo personalizado con las niñas y realizan actividades de dos a cuatro veces al mes. También cuentan con una trabajadora social que ve regularmente a las familias de las niñas para tocar y ayudar en todos los temas que puedan afectar el desarrollo académico, social y humano de las pequeñas.

"Todos sabemos que las calificaciones que se obtienen en las escuelas son solamente la punta del iceberg. Pero para el desarrollo integral de una niña y que se gradúe de High School y vaya a la universidad, o decida estudiar otra cosa, hay una serie de factores que las pueden afectar, como la situación familiar, económica, de salud y de salud mental, que es un tema que desde la pandemia está en la agenda de todo el mundo."

aseguró Tere González.
Circle de Luz visita de dos a cuatro veces al mes a las niñas elegidas y también cuenta con una trabajadora social que trabaja con las familias. (Foto cortesía de Circle de Luz)

Al día de hoy, los resultados han sido muy satisfactorios pues Circle de Luz ha apoyado a que varias niñas latinas vayan a muchas universidades alrededor del país. Algunas de ellas incluso ahora forman parte de Circle de Luz para apoyar a más menores.

"Tenemos exalumnas en todos los campos que te puedas imaginar. Algunas de ellas muy destacadas, por ejemplo ahorita tenemos una graduada de Circle de Luz en Princeton University estudiando Ciencias de la Computación. Otras exalumnas de generaciones más anteriores, algunas de la primera clase de Circle de Luz, ahora son parte de nuestra junta directiva."

expresó González.

Una de las historias que destacó Tere González fue la de una exalumna que tras graduarse de la universidad con ayuda del programa de Circle de Luz, su historia inspiró a su mamá que también decidió buscar una carrera y estudiarla como lo hizo su hija.

"Una de nuestras exalumnas del 2016 hizo sus seis años en el programa, se graduó y ese camino inspiró a su mamá a perseguir una carrera e ir a la universidad. Su mamá no había asistido a la universidad y a través del camino que vio con su hija en Circle de Luz se dio cuenta que podía aspirar a una carrera profesional."

contó González.

Al día de hoy, Circle de Luz ha ayudado a 185 personas entre las generaciones de exalumnas y sus familias, así como las generaciones que tienen activas, A todas se les hace un seguimiento sobre sus vidas actuales y la manera en que han aprovechado el apoyo.

¿Cómo se pueden acercar a Circle de Luz?

Independientemente que Circle de Luz trabaje de cerca con las escuelas para seleccionar a las niñas, también pueden acercarse a ellas a través de su página web y de sus redes sociales.

A continuación te dejamos una lista de los contactos de Circle de Luz:

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...