Más de 6,000 personas se dieron cita a la décima edición del Festival Puertorriqueño de Las Carolinas 2024, que se llevó a cabo el sábado 22 de junio en Route 29 Pavilion en Concord, a pocos minutos de Charlotte.
En ese espacio se inauguró el festival con un desfile latino lleno de los colores de la bandera de Puerto Rico. Luego, acompañados de música en vivo, animación y baile, artistas locales y nacionales ofrecieron todo un espectáculo de salsa clásica y también de nuevos éxitos. Así como otros géneros musicales tropicales.
Talento nacional en el Festival Puertorriqueño
“Fue una tarima muy diferente a lo que la gente está acostumbrada… Este año la quisimos hacer con una visión más amplia de lo puertorriqueño y los borinqueños de Nueva York y por eso trajimos a Frankie Negrón, Charlie Cruz y le hicimos el homenaje Cheo Feliciano, que son tonos de otra época, otra diáspora y culminamos con Fulanito, quien trajo músicas que no esperábamos y algo que nos sorprendió fue su fanaticada de Colombia y México”, dijo Esther Ramírez-Pevney a La Noticia.
Esther, junto a Alba Colón-Nieves son las organizadoras del Festival Puertorriqueño de Las Carolinas y dueñas de E&A productions. Estiman que más de 6,000 personas acudieron al evento en dos tandas: Quienes llegaron desde las 12:00 p.m. para conocer y disfrutar la cultura latina, los platillos y los bailes y un grupo más “salsero” que llegó después de las 6:00 p.m. para bailar y disfrutar de la música en vivo.
“Nosotros sabemos que, aunque diga que es puertorriqueño, la tendencia es nacional porque hay muchos estados que están presentes y es multicultural porque vienen personas de muchas culturas con base en su amor a la salsa y a la música tropical que sale de Puerto Rico”, añadió Ramírez-Pevney.