Translate with AI to

Los problemas que ha afrontado American Airlines en los últimos meses los obligó a recortar para el otoño cerca de 1,100 vuelos del Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas.

Las cancelaciones y retrasos que han afectado durante este verano a los usuarios de la aerolínea, provocó esta serie de medidas.

En total serán 1,099 vuelos cancelados, de los cuales 504 estaban programados para el mes de septiembre y 595 en octubre. De esta forma, American Airlines solamente dispondrá de 16,338 vuelos en septiembre y 17,003 el mes siguiente.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/siguen-cancelaciones-y-retrasos-en-vuelos-de-charlotte/

La aerolínea informó que los clientes que se resultaron afectados por las cancelaciones, serán contactados para buscar otras alternativas, o en detrimento, solicitar un reembolso completo de su dinero.

"Estamos invirtiendo en nuestra operación para asegurarnos de cumplir con nuestros objetivos de confiabilidad y cumplir con nuestros clientes. Estamos tomando medidas proactivas para incorporar un margen adicional en nuestro cronograma para el resto del año”, señaló Robert Isom, CEO de American Airlines.

“Estamos dimensionando la aerolínea para los recursos que tenemos disponibles y las condiciones operativas que enfrentamos, y haremos otros cambios según sea necesario", añadió.

Las cancelaciones se hicieron conforme a los destinos que menos les interesan a sus clientes, aunque el mercado de Charlotte-Douglas no fue el único afectado en el país.

Cabe destacar que todos los vuelos se publican con 331 días de anticipación, pero la aerolínea ahora está publicando sus horarios únicamente 100 días antes.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/american-airlines-reanuda-vuelos-de-charlotte-a-frankfurt/

De acuerdo a las clasificaciones de Airports Council International (ACI), el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas se encuentra dentro de los 5 con más llegadas y salidas en el mundo.

En 2021, se registraron un total de 519,895 llegadas y salidas de aviones, con un aproximado de 43 millones de pasajeros. El récord se dio dos años antes, previo a la pandemia, cuando en 2019 se contabilizaron 50.2 millones de pasajeros.